Interpretar el impacto de los cambios en el eCPM
Los ingresos totales estimados se basan en el eCPM medio multiplicado por el total de impresiones. Dicho esto, si un eCPM más bajo permite que el recuento de impresiones sea mayor, tus ingresos estimados podrían ser mayores. Debes monitorizar los ingresos estimados y la tendencia de las impresiones para entender mejor la repercusión de los cambios en el eCPM desde una perspectiva integral.
Factores que podrían afectar al eCPM
En función de tu estrategia de monetización o de los factores del mercado, el eCPM podría fluctuar. Ten en cuenta que esa métrica no es el único factor que provoca cambios en los ingresos estimados. Debes monitorizar las impresiones, el eCPM, el número de solicitudes de anuncio, la tasa de respuesta y otras métricas importantes de los informes para determinar tu estrategia de monetización.
- Cambios en las tendencias del mercado: el eCPM depende en gran medida del mercado y de la plataforma. Es decir, en un periodo concreto, puede que el eCPM en Singapur aumente, mientras que en Brasil disminuya. También hay tendencias mundiales que influyen en el CPC o el eCPM.
- Bloquear demasiadas categorías: bloquear anuncios y categorías afecta a la subasta y, por tanto, al CPC. Cuanto más grande sea la categoría bloqueada, mayor será el efecto. Ten en cuenta que bloquear un anuncio no debería de tener un impacto significativo, pero si sigues bloqueando más anuncios, puede afectar considerablemente a los ingresos.
- Cambio del precio mínimo del eCPM: cambiar los precios mínimos del eCPM suele afectar al eCPM medio. Si cancelas o reduces la configuración optimizada del precio mínimo, es posible que tu inventario reciba muchas pujas bajas, lo que se traducirá en un eCPM inferior.
Herramientas y directrices para mejorar el rendimiento
- Ten en cuenta la estacionalidad: consulta periodos más largos (interanuales, mensuales y semanales) de las tendencias de tu eCPM en los informes para verificar si hay un cambio estacional en tu eCPM. Si es estacional, es probable que no puedas hacer nada al respecto. Sin embargo, puedes prepararte con antelación con la lista de comprobación de estacionalidad si prevés que se avecinan repuntes de las tendencias.
-
Revisa los cambios recientes: consulta el punto de inflexión de las métricas de rendimiento de los anuncios, como la tasa de respuesta, el eCPM, las impresiones y los ingresos estimados, en el informe Actividad de los anuncios y compáralo con los cambios recientes que hayas hecho en tu cuenta de AdMob en el historial de cambios. Si tu configuración provoca fluctuaciones inesperadas, te recomendamos que vuelvas a la anterior.
-
Ajusta el bloqueo de categorías: si permites que se muestren todas las categorías de anuncios, podrías aumentar tus ingresos, ya que habrá más anunciantes que puedan pujar por el inventario de tu aplicación, lo que puede aumentar tu eCPM. Si lo necesitas, puedes inhabilitar solo subcategorías específicas.
Para reducir el número de categorías bloqueadas, ve a la pestaña "Controles de bloqueo" de tu cuenta de AdMob y cambia las categorías a "Permitidos".
-
Aumenta la presión de las pujas en Mediación de AdMob: Mediación de AdMob te permite ampliar la demanda de anunciantes para incluir redes de terceros, incluidas fuentes publicitarias postoras y en cascada. De esta forma, puedes aumentar la competencia por tu inventario publicitario y asegurarte de que encuentras las mejores fuentes publicitarias disponibles para responder a las solicitudes.
-
Otras herramientas y recursos útiles: AdMob ofrece varias herramientas y directrices para monitorizar y probar los cambios en tus aplicaciones que se pueden usar para mejorar los resultados de monetización:
-
Informes
- Actividad de los anuncios: haz un seguimiento de las métricas de rendimiento de los anuncios, como la tasa de respuesta, el eCPM, las impresiones y los ingresos.
- Tendencias de eCPM: monitoriza las comparativas de eCPM por categoría de aplicación, plataforma, país y formato de anuncio.