Notificación

Accede a consejos de optimización personalizados, averigua el estado de tu cuenta y descubre si has terminado de configurarla en la versión mejorada de Mi página de AdMob.

Políticas

Conocer las Políticas y las Restricciones para Editores de Google

Para contribuir a que Internet sea un entorno libre y abierto, Google ofrece productos y servicios útiles y relevantes para que los editores moneticen su contenido y que los anunciantes lleguen a clientes potenciales. No obstante, para mantener la confianza en el ecosistema publicitario, es necesario fijar unos límites con respecto a qué contenido se puede monetizar.

Todos los editores deben cumplir nuestras políticas, por lo que te rogamos que las leas detenidamente. Si no cumples estas políticas, nos reservamos el derecho de inhabilitar tu cuenta y el servicio de anuncios en tu sitio en cualquier momento. Si se inhabilita tu cuenta, no podrás participar en el programa AdMob.

Según lo estipulado en los Términos y Condiciones online, es tu responsabilidad estar al día de las políticas que se publiquen en esta página y cumplirlas.

Google Publisher Policies and Restrictions Explained

 

Para ver subtítulos en tu idioma, activa los subtítulos de YouTube. En la parte inferior del reproductor de vídeo, selecciona el icono de configuración Imagen del icono de configuración de YouTube y, a continuación, selecciona "Subtítulos" y elige el idioma que quieras.


 

Secciones de este artículo:

¿Qué son las Políticas para Editores de Google?

Cuando monetizas tu contenido con códigos de anuncio de Google, debes cumplir las Políticas para Editores de Google. Con "contenido" nos referimos a todo aquello que aparezca en tu sitio web o aplicación, lo que incluye contenido generado por usuarios como secciones de comentarios, otros anuncios y enlaces a otros sitios web o aplicaciones. Si no cumples estas políticas e intentas monetizar contenido que las infrinja, es posible que Google retire los anuncios de tu contenido o que suspenda o cancele tu cuenta.

Estas políticas se aplican junto con las que rigen el uso de los productos para editores de Google.

¿Qué son las Restricciones para Editores de Google?

Las Restricciones para Editores de Google indican qué contenido no recibirá anuncios de ciertas fuentes publicitarias. Con "contenido" nos referimos a todo aquello que aparezca en tu sitio web o aplicación, lo que incluye otros anuncios y enlaces a otros sitios web o aplicaciones.

Monetizar contenido incluido en las Restricciones para Editores de Google no supone una infracción de las políticas. En lugar de eso, restringimos la publicidad en ese contenido según corresponda, en función de las preferencias de cada producto publicitario o anunciante. En ocasiones, esto provocará que no haya fuentes publicitarias aptas para tu inventario y, por tanto, que no se muestren anuncios en tu contenido.

Tenemos compradores de diversas fuentes, entre las que se incluyen Google Ads, Authorized Buyers, DV360, reservas, etc. Por tanto, es posible que se limiten los anuncios que recibes de algunas de estas fuentes. Sin embargo, debes tener en cuenta que no se mostrarán anuncios de Google Ads (antes conocido como AdWords) en el contenido al que se apliquen estas restricciones.

Eso significa que, aunque puedes monetizar contenido mencionado en las Restricciones para Editores de Google, es probable que se muestren menos anuncios en él que en el contenido que no está restringido.

Estas restricciones se aplican junto con las políticas que rigen el uso de los productos para editores de Google.

¿Qué diferencia hay entre las Políticas y las Restricciones para Editores de Google?

En las Políticas para Editores de Google se indican los tipos de contenido que no se pueden monetizar a través de ninguno de nuestros productos para editores. Esto incluye las políticas que protegen frente a contenido ilegal, peligroso, despectivo y sexualmente explícito, entre otros tipos. Se trata de contenido en el que nunca se podrán mostrar anuncios.

En cambio, en las Restricciones para Editores de Google se describen los tipos de contenido (por ejemplo, el relacionado con el tabaco o con las drogas recreativas) que no infringen necesariamente las políticas, pero que pueden no resultar atractivos para todos los anunciantes. Esto significa que los editores no incurrirán en infracciones de las políticas, pero el contenido se etiquetará con una restricción de inventario y, probablemente, recibirá menos publicidad (o incluso ningún anuncio), ya que son los anunciantes quienes determinan la demanda.

¿Dónde puedo ver los problemas que podrían afectar al servicio de anuncios?

En el Centro de Políticas se muestran las medidas de cumplimiento que se aplican en tus sitios. Estas medidas de cumplimiento pueden hacer que se bloquee toda la publicidad (por ejemplo, cuando tu sitio tiene el estado "Servicio de anuncios inhabilitado") o que se restrinja qué anunciantes pueden pujar por tu inventario (por ejemplo, cuando tu sitio tiene el estado "Servicio de anuncios restringido").

Se pueden aplicar medidas a tu sitio si se detectan problemas con su contenido, como los siguientes:

  • La infracción de la Política para Editores de Google debe corregirse. Cuando se infringen las políticas, se aplican los estados "Servicio de anuncios inhabilitado" o "Servicio de anuncios restringido".
  • Las Restricciones para Editores de Google no constituyen infracciones de las políticas, así que no tienes que cambiar tu contenido ni tus solicitudes de anuncios. Sin embargo, sí que provocan que se aplique el estado "Servicio de anuncios restringido" a tu contenido.
Nota: Para saber si debes hacer correcciones con respecto a alguno de los problemas mostrados, consulta la columna "Problemas". Si se ha aplicado alguna medida de cumplimiento debido a la infracción de una política, el problema tendrá la etiqueta "Problema con una política". Si se trata de una restricción para editores, tendrá la etiqueta "Preferencia del anunciante".

¿Cómo puedo resolver una infracción de las Políticas para Editores de Google?

  1. En el Centro de Políticas, encontrarás información detallada sobre los problemas que han podido provocar que no se muestren anuncios en tus sitios (y sus secciones o páginas) o aplicaciones. También puedes consultar los pasos que debes seguir para solucionar problemas del servicio de anuncios y solicitar revisiones una vez que hagas los cambios pertinentes. En la página principal del Centro de Políticas puedes consultar información sobre los sitios afectados.
  2. Si un problema se etiqueta como "Problema con una política", significa que uno de sus sitios, o bien algunas de sus secciones o páginas, no cumple las políticas del programa y, en este caso, las Políticas para Editores de Google. Como resultado, se ha aplicado una medida por incumplimiento de políticas. Si la medida se ha aplicado a una página, es esa página la que infringe las políticas. Por el contrario, si la medida afecta a un sitio o a una de sus secciones, significa que varias páginas del sitio o de la sección infringen nuestras políticas. Siempre que ocurra esto, debes revisar el sitio o la sección por completo y hacer los cambios pertinentes para que vuelvan a cumplir las políticas.
  3. Una vez que hayas corregido las infracciones del sitio, la sección o las páginas, podrás solicitar una revisión.

¿Cómo puedo resolver Restricciones para Editores de Google?

  1. En el Centro de Políticas, encontrarás información detallada sobre los problemas que han podido provocar que no se muestren anuncios en tus sitios (y sus secciones o páginas) o aplicaciones. También podrás consultar los pasos que deberás seguir para solucionar problemas del servicio de anuncios y solicitar revisiones una vez que hagas los cambios pertinentes.
  2. Si un problema se etiqueta como "Preferencia del anunciante", significa que hay contenido de tu sitio incluido en las Restricciones para Editores de Google. Aunque puedes monetizar el contenido mencionado en esas restricciones, es probable que se muestren menos anuncios en él, ya que no todas las fuentes publicitarias podrán pujar por él.
  3. Si aplicas las preferencias de los anunciantes en tu sitio, así como en secciones o páginas concretas, podrás solicitar una revisión

Preguntas frecuentes sobre las Políticas y las Restricciones para Editores de Google

Aquí podrás encontrar las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre las Políticas y las Restricciones para Editores de Google:

Tengo un problema etiquetado como "Preferencia del anunciante". ¿Qué quiere decir?

Si un problema se etiqueta como "Preferencia del anunciante", significa que hay contenido de tu sitio incluido en las Restricciones para Editores de Google. Tenemos compradores de diversas fuentes, entre las que se incluyen Google Ads, Authorized Buyers, DV360, reservas, etc. Por lo tanto, aunque puedes monetizar este tipo de contenido, es posible que se limiten los anuncios que recibes de algunas de estas fuentes. Sin embargo, debes tener en cuenta que no se mostrarán anuncios de Google Ads (antes conocido como AdWords) en el contenido al que se apliquen estas restricciones.

Si quiero seguir mostrando anuncios en la página restringida (debido a Restricciones relacionadas con las Políticas), ¿correría el riesgo de que se suspenda o cancele mi cuenta?

Monetizar contenido incluido en las Restricciones para Editores de Google no supondrá una infracción de las políticas. En lugar de eso, restringiremos la publicidad en ese contenido según se describe más arriba. Eso significa que, aunque puedes monetizar el contenido mencionado en las Restricciones para Editores de Google, es probable que recibas menos ingresos publicitarios de los que obtendrías en otro contenido que no esté restringido.

¿Por qué preferirían los anunciantes no publicar anuncios en mi página con contenido que infringe las Restricciones para Editores de Google?

Entendemos que los anunciantes puedan no encontrar atractivos los tipos de contenido que se describen en las Restricciones para Editores de Google, o que consideren que no sea beneficioso asociarlos con sus marcas. Por eso, dejamos que decidan ellos mismos. Nuestros anunciantes tienen diversas categorías entre las que elegir, y no todos eligen categorías sensibles. Por lo tanto, aunque no se considere que el contenido etiquetado como restringido infrinja las políticas, puede que su monetización sea limitada o que no se monetice.

¿Puedo ocultar o eliminar las restricciones que no quiero corregir? No quiero seguir viendo las restricciones antiguas o nuevas que afecten a páginas concretas.

Puedes usar las opciones de filtrado y descarga del Centro de Políticas para buscar y gestionar infracciones de las políticas y restricciones para editores:

  • Haz clic en el icono de filtro para ver únicamente determinados sitios, estados de sitios o fechas de aplicación de medidas.
  • Haz clic en el icono de descarga Download para obtener un archivo CSV con todas las páginas o secciones de sitios concretos, o de todos ellos, en las que se hayan detectado infracciones.

He recibido una notificación de incumplimiento de políticas con una fecha límite para solucionarlo. ¿Qué significa la fecha de "Corregir antes del"?

Si el problema con las políticas, el problema normativo o la preferencia del anunciante incluye una fecha límite para que se corrija, AdMob no tomará ninguna medida con respecto al servicio de anuncios hasta esa fecha. Sin embargo, algunos anunciantes pueden dejar de pujar o reducir sus pujas antes de la fecha indicada en "Corregir antes del" en AdMob.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
En "Mi página de AdMob", puedes encontrar consejos personalizados para conseguir resultados óptimos en AdMob.

¿Está todo bien en tu cuenta de AdMob?

Visita Mi página de AdMob para ver el estado de tu cuenta de AdMob en una sola página. Consulta el estado de tu cuenta, comprueba que la configuración de pagos esté completa y que las aplicaciones cumplan las políticas, y accede a consejos de optimización personalizados para generar ingresos.

Más información

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
18291390278789662862
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73175
false
false
false
false