En este artículo se describe cómo las solicitudes de anuncios rechazadas afectan a los ingresos y se enumeran los motivos habituales por los que se rechazan, como los iframes anidados, las SSPs y la segmentación por URL incorrecta.
Secciones de esta página:
- Cómo saber si se están rechazando solicitudes de anuncios
- Corregir solicitudes de anuncios rechazadas de googleads.g.doubleclick.net
- Corregir solicitudes de anuncios rechazadas del resto de los dominios
Las solicitudes de anuncios se rechazan cuando un bloque de anuncios está orientado a una URL incorrecta. Si Google no puede determinar la información correcta del sitio en el que se ha solicitado un anuncio, se sirven "anuncios en blanco" que se funden con el fondo de las páginas. En estos casos, disminuye tanto la relevancia de los anuncios que se sirven como los ingresos que se generan, ya que no sabemos el contenido real de las páginas.
Cómo saber si se están rechazando solicitudes de anuncios
Google Ad Manager le notifica cuando se rechazan solicitudes de anuncios. Haga clic en el enlace de la alerta para ver cuántas solicitudes de anuncios se han rechazado. Si no son muchas, es probable que no haya afectado a sus ingresos. Sin embargo, si se rechazan decenas de miles de solicitudes de anuncios o no puede ver ningún anuncio en su sitio debido a los rechazos, le recomendamos que implemente alguna de las soluciones que se describen más adelante.
Motivos habituales por los que se rechazan solicitudes de anuncios
Las solicitudes de anuncios se rechazan cuando los bloques de anuncios están dentro de un iframe y no tienen contenido. A continuación se indican algunas de las posibles razones por las que podrían aparecer estos errores:
- El código de anuncio está anidado en varios iframes: si el código de anuncio está anidado en varios iframes, Google no puede determinar la información correcta del sitio que solicita el anuncio.
- Usar plataformas de oferta (SSP): si utiliza una plataforma de oferta, como un servidor de anuncios de terceros o un gestor de rendimiento, para optimizar anuncios y se rechazan solicitudes de anuncios con sus URLs, póngase en contacto con la plataforma para asegurarse de que en sus solicitudes de anuncios se transfiera la información correcta del sitio que solicita el anuncio.
Corregir solicitudes de anuncios rechazadas de googleads.g.doubleclick.net
Si las solicitudes se hacen a través de Google Ad Manager, le recomendamos que utilice la solución de iframes de rich media.
Si se trata de otro tipo de solicitudes de Ad Exchange, siga estos pasos:
- Cree una carpeta
/doubleclicken el directorio raíz de su sitio web - Descargue el archivo
DARTiframe.htmly guárdelo en la carpeta/doubleclickque acaba de crear en su directorio raíz
Si sigue estos pasos correctamente, deberían dejar de rechazarse solicitudes de anuncios en un plazo de tres a cinco días. Si se siguen rechazando solicitudes de anuncio transcurridos cinco días, lamentamos comunicarle que no puede tomar ninguna otra medida. Nuestros ingenieros están al tanto de esta incidencia y están trabajando para encontrar una solución.
Corregir solicitudes de anuncios rechazadas del resto de los dominios
Si las solicitudes se hacen a través de Google Ad Manager, utilice una de estas soluciones:
- Si utiliza etiquetas Google Publisher Tag, para transferir la URL correcta debe añadir la siguiente sintaxis a su llamada de anuncio de Ad Manager sustituyendo "URL" por su propia URL:
googletag.pubads().set("page_url", "URL"); - En las aplicaciones móviles con etiquetas web, cambie las etiquetas por el SDK de AdMob.
En el resto de las solicitudes de Ad Exchange, incluya la URL correcta en la segmentación con google_page_url. Si usa código de anuncio asíncrono en su sitio, incluya la URL correcta con data-page-URL.
<script async src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"> </script>
<ins class="adsbygoogle"
style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
data-ad-client="i-gno/re-dxxxxxxxxxxxxxxxxxx"
data-ad-slot="xxxxxxxxxx"
data-override-format="true"
data-page-url = "http://example.com"> </ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script><script type="text/javascript">
google_ad_client = "i-gno/re-dXXXXXXXXXXXX";
/* 728x90, creado 14/04/08 */
google_ad_slot = "XXXXXXXXXXXX";
google_ad_width = 728;
google_ad_height = 90;
google_page_url = "http://myurl.com/fullpath";
</script>
<script type="text/javascript"
src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>En ambos ejemplos, debe sustituir http://myurl.com/fullpath o http://example.com por su propia URL.