Guía sobre seguridad y regulaciones para el Fitbit Ace LTE

Dónde encontrar la información del producto

 

En esta guía, se incluyen los lineamientos básicos de seguridad del manual impreso sobre Seguridad y garantía que se adjunta con el Fitbit Ace LTE. También contiene información regulatoria, de seguridad y de garantía adicional sobre el Fitbit Ace LTE.

Información regulatoria y de seguridad: g.co/fitbitace/regulatory o Configuración > Sistema > Información regulatoria.

Información sobre la garantía en el país donde realizaste la compra y las instrucciones para hacer un reclamo: g.co/devicewarranty

Etiquetas sobre reglamentaciones electrónicas y valores de la tasa de absorción específica (SAR) del dispositivo: Configuración > Sistema > Información regulatoria

Información sobre el diseño ecológico (eficiencia energética): g.co/ecodesign

Ayuda sobre el Fitbit Ace LTE:  g.co/fitbitace/help

Advertencias de seguridad

 

ADVERTENCIA: LEE ESTA INFORMACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD ANTES DE USAR EL PRODUCTO PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES FÍSICAS, MOLESTIAS, DAÑOS A LA PROPIEDAD, INCLUIDOS LOS DAÑOS A TU DISPOSITIVO, LOS ACCESORIOS Y CUALQUIER DISPOSITIVO CONECTADO, Y OTROS POSIBLES PELIGROS

MANIPULACIÓN

Manipula tu Fitbit Ace LTE con cuidado. El dispositivo o cualquier batería o accesorio incluido podrían dañarse si dejas caer, desarmas, doblas, quemas o perforas el dispositivo. No utilices un Fitbit Ace LTE si la carcasa está dañada, la pantalla está rota o si presenta algún otro daño físico. Usar un Fitbit Ace LTE dañado puede causar sobrecalentamiento o lesiones. Si el Fitbit Ace LTE se moja, no intentes secarlo con una fuente de calor externa.  

El Fitbit Ace LTE está diseñado para funcionar en ambientes interiores secos. El dispositivo funciona mejor en ambientes con temperaturas que estén entre los 0 °C y los 35 °C (32 °F y 95 °F), y debe guardarse en ambientes con temperaturas que estén entre los -20 °C y los 45 °C (-4 °F y 113 °F). No expongas el Fitbit Ace LTE a temperaturas superiores a los 45 °C (113 °F), como el tablero de un auto o un lugar junto a un conducto de calefacción, ya que podría dañarse el dispositivo, sobrecalentarse la batería o producirse un incendio. Mantén el Fitbit Ace LTE alejado de fuentes de calor y de la luz solar directa. Si el dispositivo se calienta demasiado, desconéctalo de la fuente de alimentación si está enchufado, colócalo en un lugar más fresco y no lo uses hasta que se haya enfriado. El Fitbit Ace LTE está diseñado para funcionar mejor a una altitud de hasta 5,000 m (16,404 ft).

Si usas el Fitbit Ace LTE en ciertos modos como para, por ejemplo, jugar videojuegos, puede suceder que se genere más calor que en condiciones normales de funcionamiento. En esos casos, es posible que funcione en un modo de consumo reducido o que se apague temporalmente. Ten mucho cuidado cuando lo uses en esos modos. Para obtener más información sobre los riesgos asociados con la exposición prolongada al calor, consulta la sección Exposición prolongada al calor que figura más abajo.

Evita dejar caer tu Fitbit Ace LTE. Si el dispositivo se cae, especialmente sobre una superficie dura, y sospechas que se dañó, comunícate con el servicio de atención al cliente: g.co/fitbitace/help.

No es apto para niños menores de 3 años. Este producto es apto para usuarios mayores de 7 años.

REPARACIÓN Y SERVICIO

No intentes reparar el Fitbit Ace LTE por tu cuenta. Desarmar el dispositivo puede provocar la pérdida de la resistencia al agua o al polvo, causar lesiones o dañar el dispositivo. 

Si el Fitbit Ace LTE no funciona correctamente o está dañado, comunícate con el servicio de atención al cliente en g.co/fitbitace/contact.

CARGA

Cuando uses el dispositivo de carga y el Fitbit Ace LTE, asegúrate de que estén bien ventilados. El uso de cables, cargadores o adaptadores de alimentación dañados, o la carga del dispositivo en condiciones de humedad, puede provocar incendios, descargas eléctricas, lesiones o daños al Fitbit Ace LTE o a cualquier otra propiedad. No cargues tu Fitbit Ace LTE mientras esté mojado. Evita cargarlo bajo la luz solar directa.  

Cuando cargues el dispositivo, asegúrate de que el adaptador de alimentación (no incluido) esté conectado a un enchufe cercano al dispositivo y de fácil acceso. No fuerces la entrada del adaptador de alimentación y otras conexiones en un mismo enchufe si no hay suficiente espacio para ambos. Cuando desconectes el adaptador de alimentación de un enchufe, no tires del cable de carga, sino del adaptador. Tampoco tuerzas ni pellizques el cable, ni fuerces la entrada de un conector a un puerto. Si durante la carga recibes un mensaje en el que se te pide que quites el dispositivo de carga, desconecta el dispositivo de carga o el adaptador de alimentación. Antes de intentar reanudar la carga, asegúrate de que el conector del cable de carga del adaptador de alimentación y el puerto de carga del dispositivo estén secos y de que ningún objeto los obstaculice.  

No coloques objetos metálicos ni magnéticos en los pines expuestos del cargador cuando esté conectado, ya que el objeto o el cargador podrían calentarse.

El Fitbit Ace LTE de Google solo se debe conectar a equipos que tengan uno de los siguientes símbolos:  o

Solo carga el Fitbit Ace LTE con el cable de carga incluido y el cargador compatible con USB-C PD o los accesorios de carga compatibles disponibles en Google Store o en los revendedores autorizados de Google (busca la insignia "Made For" de Google). El adaptador de CA debe estar certificado como fuente de energía limitada de salida en conformidad con el estándar IEC 60950-1 o clasificado como PS2 según el estándar IEC 62368-1 de los siguientes tipos: 5 voltios CC (máximo amperaje: 3 A) y cumplimiento con los requisitos de certificación de la CTIA para la conformidad del sistema de baterías con la norma IEEE 1725. No usar accesorios de carga compatibles podría provocar incendios, descargas eléctricas, lesiones o daños en el dispositivo y los accesorios.

EXPOSICIÓN PROLONGADA AL CALOR 

El Fitbit Ace LTE, su cable de carga y su adaptador de alimentación generan calor durante el funcionamiento normal, y cumplen con los estándares y límites de temperatura de la superficie aplicables. Evita el contacto prolongado con la piel cuando estés cargando el dispositivo, ya que exponer la piel a superficies calientes durante períodos largos puede causar molestias o quemaduras. No duermas sobre o con el dispositivo mientras se esté cargando. Tampoco cubras con una manta o almohada el dispositivo, el cable de carga o el adaptador de alimentación mientras alguno de ellos esté conectado a una fuente de alimentación o se esté cargando. Ten en cuenta esta información si sufres de una afección física que te impide detectar calor en la piel. Quítate el Fitbit Ace LTE si lo sientes un poco o demasiado caliente.

SEGURIDAD INFANTIL

El Fitbit Ace LTE, el cable de carga y las correas para el Fitbit Ace pueden contener (o incluir) piezas pequeñas; elementos de plástico, vidrio o metal; cables y piezas con bordes filosos que podrían provocar lesiones o un peligro de asfixia o estrangulamiento. Hubo casos de niños que se estrangularon con cables. Mantén el Fitbit Ace LTE y sus accesorios, incluidos los cables, fuera del alcance de los niños menores de 7 años (a más de 0.9 metros o 3 pies de distancia) y no permitas que jueguen con el dispositivo ni con sus accesorios. Podrían lastimarse, lesionar a otros o dañar el Fitbit Ace LTE y sus accesorios por accidente. Si ingieren alguna pieza pequeña o se lastiman, busca atención médica de inmediato.

PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN

La exposición prolongada a sonidos fuertes (incluida la música) puede causar pérdida de la audición. Para prevenir posibles daños auditivos, evita escuchar contenido a un volumen elevado durante períodos prolongados. La exposición continua a volúmenes altos y ruidos de fondo puede hacer que los sonidos fuertes parezcan más bajos de lo que realmente son. Revisa el volumen antes de usar audífonos o auriculares.

BATERÍA

Este Fitbit Ace LTE contiene una batería de ion de litio recargable, un componente delicado que podría causar lesiones si se daña. No intentes quitar la batería. Para reemplazarla, comunícate con Google o con un proveedor de servicios autorizado. Para obtener información de contacto, visita g.co/fitbitace/contact. Si el reemplazo no lo realiza un profesional capacitado, podría dañarse el dispositivo. Por otro lado, el reemplazo inapropiado o el uso de una batería no calificada pueden representar un peligro de incendio, explosión o fuga, o bien otro tipo de riesgo. No reacondiciones la batería ni modifiques sus propiedades de fábrica. Tampoco intentes insertarle objetos extraños. No la sumerjas ni la acerques al agua ni a otros líquidos, ni la expongas al fuego, al calor excesivo ni a otras condiciones peligrosas. 

Este dispositivo incluye una batería que cuenta con las certificaciones correspondientes, además de cumplir con el estándar IEEE 1725. 

DESECHO, TRANSPORTE Y RECICLADO

Desecha y transporta el dispositivo, las baterías y los accesorios según las normas ambientales y de transporte locales. No los transportes ni los descartes de manera inadecuada junto con los desechos domésticos. El desecho o el transporte inadecuados pueden provocar incendios, explosiones y otros riesgos. No abras el teléfono, no lo golpees, no lo expongas a temperaturas superiores a los 45 °C (113 °F) ni lo incineres. Para obtener más información sobre el reciclado del dispositivo, las baterías y los accesorios, visita g.co/HWRecyclingProgram.

RESTRICCIONES AMBIENTALES

Para evitar daños en las piezas y los circuitos internos del dispositivo, no uses ni guardes los accesorios o el dispositivo en ambientes donde haya polvo, humo, humedad o suciedad, o que estén cerca de campos magnéticos. Mantenlo lejos de fuentes de calor y de la luz solar directa. No dejes el dispositivo durante períodos prolongados dentro de un vehículo ni en lugares donde la temperatura pueda superar los 45 °C (113 °F), como el tablero de un vehículo, la repisa de una ventana, junto a un conducto de calefacción o detrás de un vidrio expuesto a luz solar directa o a la luz ultravioleta intensa. Estas condiciones podrían dañar el dispositivo, sobrecalentar la batería o representar riesgos de incendio o explosión. 

ENTORNOS CON PELIGRO DE EXPLOSIÓN

No cargues, uses, almacenes ni transportes el dispositivo en lugares donde se almacene contenido inflamable o explosivo (p. ej., gasolineras, terminales de combustible o plantas químicas). No uses el dispositivo en lugares donde se desarrollen actividades que puedan provocar explosiones ni en entornos con peligro de explosión, como áreas de carga de combustible, almacenes de combustibles, bajo cubierta en barcos, áreas de traslado o almacenamiento de productos químicos o combustibles, ni áreas en las que el aire contenga productos químicos, vapores o partículas (granos, polvo o polvos metálicos). Las chispas que se producen en esas áreas pueden provocar explosiones o incendios que podrían causar heridas o la muerte. Respeta los avisos y los carteles en los lugares donde puedan estar presentes esos peligros. No dejes el dispositivo durante períodos prolongados dentro de un vehículo ni en lugares donde la temperatura pueda superar los 45 °C (113 °F), como en el tablero de un auto, en la repisa de una ventana, cerca de un conducto de calefacción o detrás de un vidrio expuesto a la luz solar directa o a la luz ultravioleta intensa. Estas condiciones podrían dañar el producto, sobrecalentar la batería o producir riesgo de incendio o explosión.

DISTRACCIÓN 

No uses el dispositivo mientras haces otras actividades, ya que puedes distraerte y generar un peligro para ti y otras personas. Para reducir el riesgo de accidentes (y debido a que es ilegal en muchos lugares), no uses el dispositivo mientras conduces, operas maquinaria o andas en bicicleta. Tampoco lo utilices cuando realices otras actividades que puedan tener consecuencias potencialmente graves.  

EXPOSICIÓN A LA RADIOFRECUENCIA 

Tras evaluar este dispositivo, se determinó que cumple con los requisitos regulatorios aplicables de exposición a ondas de radio. Asimismo, se diseñó y fabricó para que no supere los límites de emisión aplicables relacionados con la exposición a energía de radiofrecuencia (RF). 

Modelo: G4SKY

En países donde el límite de la tasa de absorción específica (SAR) es de 1.6 W/kg en promedio por cada gramo de tejido respecto del uso del dispositivo contra la cabeza o el rostro, y de 4.0 W/kg en promedio por cada diez gramos de tejido respecto del uso contra extremidades o la muñeca, los valores máximos de SAR para este tipo de dispositivo son de 0.85 W/kg para el uso contra la cabeza o el rostro con 10 mm (0.4 in) de separación, y de 1.92 W/kg para el uso contra extremidades sin separación. 

Puedes consultar los valores de la SAR en tu dispositivo, en Configuración > Sistema > Información regulatoria.

Puedes encontrar información adicional sobre la SAR en las siguientes páginas:

fcc.gov
icnirp.org
ec.europa.eu

INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIA 

Respeta las normas que prohíben el uso de tecnología inalámbrica (p. ej., datos móviles o Wi-Fi). Si bien el dispositivo está diseñado para cumplir con las regulaciones que rigen las emisiones de radiofrecuencia, el uso de dispositivos inalámbricos puede afectar a otros equipos electrónicos de manera negativa. Por ejemplo, durante un vuelo o antes de abordar un avión, solo podrás usarlo de acuerdo con las instrucciones que proporcione la aerolínea. El uso de un dispositivo inalámbrico en una aeronave puede alterar las redes inalámbricas, afectar el funcionamiento de la aeronave o ser ilegal. Sin embargo, es posible que puedas usarlo en el modo de avión.

COMUNICACIONES DE EMERGENCIA 

Los dispositivos inalámbricos no siempre resultan confiables para las comunicaciones de emergencia. Este dispositivo funciona con señales de radio que no pueden garantizar que se establezca ni se mantenga la conexión en todas las condiciones. También funciona con una batería recargable que puede verse afectada por la temperatura, el uso, el daño y otras condiciones. Nunca dependas solo de un dispositivo inalámbrico para comunicaciones de emergencia. Es posible que el dispositivo no pueda llamar a los servicios de emergencia y que no reciba información de emergencia transmitida por redes inalámbricas. Tu Ace Pass puede incluir una función de Llamar y obtener ayuda, que permite que un usuario llame rápidamente a los contactos seleccionados. La función Llamar y obtener ayuda no llama a los servicios de emergencia y no se debe usar en una situación de urgencia. 

INTERFERENCIA CON DISPOSITIVOS MÉDICOS 

El dispositivo usa radios y otros componentes que emiten campos electromagnéticos y, también, contiene imanes. Estos imanes y campos electromagnéticos pueden producir interferencias en dispositivos médicos, como marcapasos y otros dispositivos médicos implantados. Siempre mantén el Fitbit Ace LTE y su cargador a una distancia segura del dispositivo médico. Si tienes preguntas sobre el uso del dispositivo de Google con un dispositivo médico o cerca de él, consulta a tu proveedor de atención médica antes de usar tu Fitbit Ace LTE. Si crees que el Fitbit Ace LTE interfiere con tu dispositivo médico, apaga el dispositivo de Google y consulta a tu médico para obtener información específica al respecto.

HOSPITALES

Apaga el dispositivo inalámbrico cuando así se te solicite en hospitales, clínicas o centros de salud. De esta forma, se evitarán posibles interferencias con equipos médicos.

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA SALUD 

El Fitbit Ace LTE y sus funciones asociadas de aplicaciones de estado físico, podómetro, monitoreo del sueño, ejercicio y frecuencia cardiaca no son dispositivos médicos y solo se incluyen para fines informativos. Este uso no está diseñado ni pensado para diagnosticar, controlar, tratar, curar, aliviar ni prevenir enfermedades ni cualquier otra afección.

AVISO PARA LOS PRODUCTOS QUE UTILIZAN LA FUNCIÓN DE MONITOREO DE LA FRECUENCIA CARDIACA  

Los productos que tienen una función de monitoreo de la frecuencia cardíaca pueden suponer un riesgo para los usuarios con determinadas afecciones de salud.

Consulta a tu médico antes de utilizarlo, si:

  • Tienes una afección médica o cardíaca.
  • Estás tomando algún medicamento fotosensible.
  • Tienes epilepsia o eres sensible a las luces intermitentes.
  • Tienes problemas circulatorios o presentas hematomas con facilidad.
  • Tienes tendinitis, síndrome del túnel carpiano u otros trastornos musculoesqueléticos.

LED

Las luces LED visibles en el dispositivo son seguras en condiciones razonablemente previsibles en virtud de los requisitos del estándar IEC 62471. Sin embargo, se recomienda no apuntar con ellas a los ojos de las personas.

IRRITACIÓN DE LA PIEL 

Algunas personas pueden sufrir reacciones a materiales, como el níquel o el látex, de los elementos wearable que están en contacto prolongado con la piel. Estas reacciones pueden deberse a alergias, la presencia de elementos irritantes para la piel (como el jabón o el sudor) u otras causas. Mantén tu Fitbit Ace LTE limpio y seco, y no lo uses demasiado apretado. Quítate el Fitbit Ace LTE de forma periódica durante una hora después del uso prolongado para reducir las posibilidades de irritación de la piel. Quítate el Fitbit Ace LTE, deja de usarlo y consulta a un médico si experimentas irritación en la piel o si el uso o el ajuste del dispositivo te causa alguna molestia. Para obtener más información, visita g.co/fitbitace/care.

AFECCIONES 

ADVERTENCIA: El Fitbit Ace LTE produce destellos que pueden desencadenar epilepsia en personas sensibles. Un pequeño porcentaje de usuarios podría sufrir dolores de cabeza, convulsiones, desmayos, cansancio en la vista, sequedad en los ojos o fatiga a causa de la exposición a estímulos visuales, como luces destellantes, patrones brillantes o el uso de dispositivos electrónicos con pantallas. Esos síntomas pueden presentarse en personas que nunca antes sufrieron estas afecciones. Si tienes alguna afección o antecedentes de convulsiones, desmayos o epilepsia, o si experimentas alguna molestia que crees que podría verse afectada por el Fitbit Ace LTE, consulta a un médico antes de usar el dispositivo. Deja de usar el Fitbit Ace LTE de inmediato y comunícate con un médico ante cualquier síntoma que creas que podría ser causado o afectado por el Fitbit Ace LTE (por ejemplo, dolores de cabeza, desmayos o convulsiones).

TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

Las actividades repetitivas, como escribir, presionar o deslizar el dedo sobre la pantalla del Fitbit Ace LTE, pueden causar molestias en los dedos, las manos, las muñecas, los brazos, los hombros y otras partes del cuerpo. Si sientes molestias como consecuencia de esas actividades, deja de usar el Fitbit Ace LTE y consulta a tu médico.

 

Manipulación y uso adecuados

Sigue estos lineamientos para usar, almacenar o limpiar el Fitbit Ace LTE.

TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO

No uses ni cargues el Fitbit Ace LTE ni el cargador si la temperatura ambiente es inferior a los 0 °C (32 °F) o superior a los 35 °C (95 °F). Si la temperatura interior del dispositivo supera las temperaturas normales de funcionamiento, es posible que se presenten los siguientes comportamientos mientras el dispositivo intenta regular su temperatura: disminución del rendimiento y la conectividad, incapacidad para cargar o suspensión de la pantalla o el teléfono. Es posible que no puedas usar el dispositivo mientras se regula su temperatura. En ese caso, colócalo en un lugar más frío (o más cálido) y espera unos minutos antes de volver a usarlo.

CUIDADO Y LIMPIEZA

Desconecta el Fitbit Ace LTE y el cargador antes de limpiarlos, durante tormentas eléctricas o cuando no los uses por períodos extensos. No limpies el Fitbit Ace LTE mientras se carga, ya que podría provocar lesiones o daños en el dispositivo. Evita usar materiales solventes y abrasivos que puedan dañar la superficie del producto. No uses detergentes, polvos ni otros agentes químicos (como benceno) para limpiar el Fitbit Ace LTE o los accesorios.   

Te recomendamos limpiar el Fitbit Ace LTE cuidadosamente con un paño suave que no deje pelusa. Usa un paño seco para quitar rayas, manchas o polvo. En el caso de manchas y suciedad más general, limpia la pantalla con un paño que sirva para limpiar pantallas o anteojos, y limpia la parte posterior y los laterales con jabón de tocador común o toallitas limpiadoras que no tengan cloro. Para obtener instrucciones adicionales de cuidado y limpieza, consulta g.co/fitbitace/care

RESISTENCIA AL POLVO Y AL AGUA 

El dispositivo, incluidas las correas para el Fitbit Ace, se diseñó para cumplir con la clasificación de resistencia al agua y al polvo IP68 según la norma IEC 60529 y, además, cumple con la clasificación de resistencia al agua de 5 atm según la norma ISO 22810:2010 cuando sale de fábrica, pero no es sumergible ni a prueba de polvo. La resistencia al agua y al polvo no es una condición permanente, y se reduce o se pierde con el paso del tiempo debido al desgaste normal, el desmontaje, las reparaciones o los daños que sufra el dispositivo. La capacidad de resistencia al agua y al polvo podría perderse si el dispositivo se cae. El daño producido por líquidos anula la garantía. No expongas el Fitbit Ace LTE, las correas ni el cable de carga a líquidos o al polvo, ya que pueden causar cortocircuitos o sobrecalentamiento. El cable de carga no es resistente al agua ni al polvo, y no se debe exponer a ninguno de estos. Para obtener más información, visita g.co/fitbitace/regulatory.

CAMPOS MAGNÉTICOS

Evita colocar elementos que contengan imanes o que sean sensibles al magnetismo (como tarjetas bancarias o de crédito, cintas de audio o video, o dispositivos de memoria magnéticos) cerca del Fitbit Ace LTE o del conector del cable de carga, ya que podrías perder la información almacenada en ellos. Los elementos que contengan información y sean sensibles al magnetismo deben mantenerse, por lo menos, a 5 cm (2 in) del Fitbit Ace LTE.

Servicio y asistencia

Las modificaciones o reparaciones no autorizadas pueden ocasionar daños permanentes al dispositivo y afectar la cobertura de la garantía y las autorizaciones reglamentarias. Solo Google o un proveedor de servicios autorizado deben reparar el Fitbit Ace LTE. Comunícate con el equipo de atención al cliente para solicitar un servicio autorizado. 

Si envías el Fitbit Ace LTE al servicio técnico, es posible que recibas uno de reemplazo en lugar del dispositivo original. Los productos que se envíen para su reparación podrían reemplazarse por productos reacondicionados del mismo tipo, en lugar de repararse.  Es posible que se utilicen piezas reacondicionadas para reparar los productos. Si los productos almacenan datos generados por el usuario, es posible que la reparación o el reemplazo provoquen la pérdida de esa información. Para obtener ayuda y asistencia en línea, visita g.co/fitbitace/help

Información regulatoria 

La información regulatoria, la certificación y las marcas de cumplimiento específicas del Fitbit Ace LTE se encuentran en Configuración > Sistema > Información regulatoria y en la parte posterior o en el área de sujeción de la correa del dispositivo. 

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CON LA EMC 

Importante: Se demostró que este dispositivo, las correas y el cable de carga cumplen con la compatibilidad electromagnética (EMC) en condiciones que incluían el uso de dispositivos periféricos compatibles y cables blindados entre componentes del sistema. Es importante que uses cables y dispositivos de estas características entre los componentes del sistema para reducir la posibilidad de interferencias en radios, televisores y otros equipos electrónicos.

Información regulatoria: Estados Unidos

CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS DE LA FCC

Nota: Se probó este equipo y se determinó que cumple con los límites establecidos para un dispositivo digital de clase B según el artículo 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección aceptable contra interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. No obstante, no se garantiza que no puedan producirse interferencias perjudiciales en una instalación determinada. Si el equipo ocasiona interferencias perjudiciales en la recepción de radio o TV (situación que puede comprobarse si se apaga el teléfono y se vuelve a encenderlo), se recomienda que pruebes las siguientes soluciones para resolver el problema:

  • Reorienta o reubica la antena receptora.
  • Aumenta la separación entre el equipo y el receptor.
  • Conecta el equipo a un tomacorriente de un circuito distinto al que se encuentre conectado el receptor.
  • Para obtener ayuda, consulta a un distribuidor o a un técnico experto en radio y TV.

Los cambios o modificaciones que Google no apruebe expresamente podrían anular tu autoridad para usar el equipo.

Este dispositivo cumple con el artículo 15 de las normas de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes 2 condiciones:

  1. Estos dispositivos no deben causar interferencia perjudicial.
  2. Estos dispositivos deben admitir cualquier interferencia recibida, incluidas las que puedan causar un funcionamiento no deseado.
 

Número de modelo: G4SKY 

Nombre del producto: Fitbit Ace LTE

Parte responsable en EE.UU.

Google LLC

1600 Amphitheatre Parkway

Mountain View, CA 94043

Contacto: g.co/fitbitace/contact

Garantía limitada

La garantía limitada está disponible en el Centro de garantía del hardware de Google.

© 2024 Google LLC. Todos los derechos reservados.

Google, Fitbit Ace y las marcas y logotipos relacionados son marcas comerciales de Google LLC.

USB-C® es una marca registrada de USB Implementers Forum. LTE™ es una marca comercial de ETSI.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
472504716321456054
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
false
false
false
false