Notificación

Si eres desarrollador de Google Play o Chrome Web Store y te han surgido problemas con los pagos, consulta este artículo del Centro de Ayuda para recibir asistencia.

Impuesto sobre bienes y servicios en las compras

Si te encuentras en la India, desde el 1 de julio del 2017, se te cobra un impuesto sobre bienes y servicios (GST) en todas las compras que hagas. 

Este impuesto es fruto de una ley fiscal que reemplaza los impuestos indirectos anteriores, como el impuesto sobre los servicios, el IVA, impuestos sobre bienes específicos y determinados impuestos centrales y estatales de la India. Se trata de un modelo de doble imposición en el que tanto los estados de la India como el Gobierno central indio aplican impuestos sobre los bienes y servicios.

El GST consta de tres tipos de impuestos: el central, el estatal y el integrado. Los que se aplican a tus compras se determinan según la ubicación de Google (la del proveedor de servicios) y la tuya (la del servicio en sí).

Si tienes una cuenta de empresa, incluye tu número de identificación del impuesto sobre bienes y servicios (GSTIN) en la configuración de tu perfil de pagos para pagar los impuestos que te corresponden. Este número debe pertenecer al estado que figura en la dirección de facturación.

En el caso de las cuentas de empresa que gestione una agencia, el GSTIN y la dirección de facturación deben ser el lugar en el que se reciben los servicios. 

Si no has configurado la dirección de facturación en tu cuenta, el domicilio social de tu empresa será la ubicación de facturación predeterminada.

Tipos impositivos

Impuesto GST integrado (IGST): 18 %
Impuesto GST central (CGST): 9 %
Impuesto GST estatal (SGST): 9 %

El CGST (9 %) y el SGST (9 %) se cobran cuando coinciden el estado de tu dirección de facturación y el de la ubicación del proveedor de servicios. En caso contrario, se cobra el IGST (18 %) en el resto de los estados de la dirección de facturación.


A los clientes de la zona económica especial (ZEE) se les cobra un GST del 0 %.

 

Enviar el GSTIN

  1. Inicia sesión en la configuración de tu centro de pagos.
  2. Junto al campo "Información fiscal de la India", haz clic en Editar Editar.
  3. Actualiza los datos fiscales correspondientes e introduce el GSTIN.
  4. Haz clic en Guardar.

Si eres cliente de Google Ads y se te cobra una facturación mensual, puedes enviar tu GSTIN a través de este formulario.

Si tienes preguntas sobre algún producto en concreto, visita el Centro de Ayuda correspondiente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué ocurre si no facilito mi GSTIN a Google?

Si no lo indicas, ocurrirá lo siguiente:

  • Tu GSTIN no aparecerá en tus facturas de Google.
  • Es posible que no puedas reclamar el crédito de los impuestos que hayas pagado a Google. Consulta a un asesor fiscal para comprender mejor tu situación.

2. ¿Puedo tener una cuenta de empresa si no tengo un GSTIN?

No, es obligatorio disponer de un GSTIN para crear una cuenta de empresa.

3. ¿Qué tipo de cuenta debo elegir si tengo un número de identificación único (UIN) y no un GSTIN?

Debes elegir una cuenta de empresa. Los UIN se utilizan en las cuentas de entidades de la ONU, organismos públicos y embajadas.

4. ¿Cómo configuro mi cuenta como empresa si el domicilio social se encuentra en una ZEE?

Elige Empresa como tipo de cuenta y selecciona ZEE como estado fiscal. Se mostrará la opción para que envíes tu GSTIN y subas tu certificado de ZEE.

5. ¿Puedo indicar un GSTIN si tengo una cuenta de particular?

Sí. Para ello, selecciona Particular registrado como estado fiscal.

6. ¿Cómo sé que Google me está cobrando el tipo de GST correcto?

El gobierno de la India determina los tipos de GST. Para obtener más información, consulta los Términos del Servicio.

7. ¿Qué ocurre si tengo más de un GSTIN?

Para añadir varios GSTIN a un perfil de pagos, actualiza los datos de la sección "Información fiscal de la India" en la página Configuración.

8. ¿Por qué se me pide que añada mi GSTIN a mi información fiscal de la India?

Si eres un cliente empresarial o un particular registrado, debes indicar un GSTIN por cada estado en el que te facturamos. Si te lo pedimos, significa que no has añadido tu GSTIN a un estado de una de las direcciones de tu perfil de pagos.

Si ya has enviado un GSTIN, puede que no coincida con el estado de tu dirección de facturación que tenemos registrado. También puede deberse a que haya más direcciones de facturación en tu perfil de pagos de las que no tenemos tu GSTIN.

Para solucionar este problema:

  1. Inicia sesión en el centro de pagos de Google.
  2. Si tienes más de un perfil, selecciona el que muestra ese mensaje en el selector de perfil situado en la parte superior.
  3. Haz clic en Configuración.
  4. Ve a la sección "Perfil de pagos" de la página "Configuración" y asegúrate de que haya un GSTIN correspondiente al estado de tu dirección:
    1. Comprueba que el estado que se indica en las secciones "Nombre y dirección" o "Nombre y dirección de la empresa" es correcto.
    2. En la sección "Información fiscal de la India", comprueba que haya un GSTIN que corresponda al estado que figura en las secciones "Nombre y dirección" o "Nombre y dirección de la empresa".
    3. Si no hay ninguno, cambia el estado en "Nombre y dirección" o "Nombre y dirección de la empresa" para que coincida con el de tu GSTIN. Otra opción es enviar un GSTIN que coincida con el estado de tu dirección.
  5. Si al introducir tu nombre y dirección sigue apareciendo el mensaje que pide que añadas un GSTIN, comprueba que en todas las cuentas de pagos de tus productos figura uno:
    1. Inicia sesión en tu cuenta de pagos y, si tienes más de un perfil, selecciona el que muestra el mensaje.
    2. Haz clic en Suscripciones y servicios.
    3. Haz clic en Gestionar en las cuentas de pagos de tus productos.
    4. Si en una cuenta se muestra una dirección de facturación:
      1. Comprueba que el estado que aparece es correcto.
      2. Asegúrate de que, en la lista de GSTIN que has enviado, haya uno que se corresponda con el estado que figura en la dirección de facturación. Puedes consultar esta lista en la sección "Información fiscal de la India" que aparece en Configuración.
      3. Si no hay ninguno, cambia el estado de la dirección de facturación para que coincida con alguno de tus GSTIN, o bien envía uno que coincida con el estado de tu dirección.
    5. Haz clic en Gestionar y comprueba el estado y el GSTIN de cada cuenta de pagos de tus productos que aparece en "Suscripciones y servicios" como explicamos más arriba.
  6. Si el mensaje no desaparece tras seguir estos pasos, ponte en contacto con el servicio de asistencia del producto de Google que estés usando.

9. ¿Puedo añadir un nuevo GSTIN y aplicarlo a las facturas anteriores?

No, los GSTIN adicionales solo pueden aplicarse a ciclos de facturación posteriores. Eso significa que no puedes añadir uno nuevo y aplicarlo a compras que ya hayas realizado.

Consulta los Términos del Servicio del producto que estés usando.

10. ¿Se mostrará mi GSTIN en la factura?

Sí. En tus facturas aparecerá el GSTIN que coincida con el estado de la dirección de facturación.

Si tienes varios GSTIN, en tu factura solo se mostrará el que coincida con el estado de la dirección de facturación.

En tu factura se mostrará el GSTIN de Google y el de tu cuenta.

11. ¿Cuándo entró en vigor el GST?

Este impuesto se aplica a todas las compras realizadas a partir del 1 de julio del 2017.

true
Actualizaciones del centro de pagos

¡Te damos la bienvenida a la nueva experiencia del servicio de ayuda del centro de pagos de Google! Ahora la ayuda para vendedores y clientes está en un mismo lugar. Más información acerca de las novedades

10417799510910779538
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
1633573
false
false
false
false
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal