Estamos aquí para ayudarte a que tu experiencia de publicación de aplicaciones en Google Play sea lo más fluida posible. Tanto si tienes mucha experiencia desarrollando aplicaciones como si acabas de empezar, estos consejos te ayudarán a evitar los errores más comunes que suelen cometer los desarrolladores cuando publican una aplicación por primera vez.
Proporciona información clara y completa en la ficha de Play Store
Incluye una descripción clara y completa en tu ficha de Play Store. De esta forma, los usuarios podrán encontrar tu aplicación con mayor facilidad y, al mismo tiempo, nos ayudarás a entenderla rápidamente durante el proceso de revisión. Aunque la funcionalidad de tu aplicación parezca obvia, te recomendamos que escribas más de una palabra o frase. Describe claramente qué hace tu aplicación, por qué es valiosa y qué pueden esperar los usuarios al instalarla. Si tu ficha de Play Store contiene información engañosa, no descriptiva, irrelevante, excesiva o inapropiada, es posible que se rechace de acuerdo con nuestra política Metadatos. Consulta más información sobre cómo escribir descripciones de aplicaciones de alta calidad.
Asegúrate de que tu aplicación ofrezca lo que promete
La información de tu ficha de Play Store, incluidas las capturas de pantalla y las imágenes, debe reflejar con precisión la funcionalidad de tu aplicación. Durante el proceso de revisión de aplicaciones, si detectamos una discrepancia entre lo que se promete en tu ficha de Play Store y lo que ofrece tu aplicación (por ejemplo, si una función descrita en tu ficha de Play Store no está incluida en tu aplicación), es posible que la rechacemos. No incluyas en tu ficha de Play Store ni información ni imágenes que puedan confundir a los usuarios.
Proporciona información de inicio de sesión para ayudarnos a revisar tu aplicación
Si tu aplicación o partes de ella están restringidas por credenciales de inicio de sesión y otros datos de inicio de sesión, asegúrate de proporcionar una cuenta de demostración activa, información válida de inicio de sesión y cualquier otro recurso necesario para que Google Play pueda revisar tu aplicación, tal como se describe en nuestros requisitos de Play Console. De lo contrario, no podremos revisarla y es posible que se rechace. Para obtener más información, consulta nuestro curso gratuito de aprendizaje virtual sobre credenciales de inicio de sesión antes de enviar tu aplicación.
Asegúrate de que tu aplicación funcione correctamente y utiliza los canales de prueba
Para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios en Google Play, es importante que las aplicaciones se instalen y carguen correctamente. Nuestra política requiere que las aplicaciones ofrezcan una experiencia de usuario estable, atractiva y adaptable, lo que significa que deben cargarse correctamente, responder con rapidez y no bloquearse. Para ayudar a los nuevos desarrolladores a cumplir estos requisitos, exigimos que prueben sus aplicaciones a fondo con diferentes usuarios antes de enviarlas. De acuerdo con nuestra política Funcionalidad defectuosa, rechazaremos las aplicaciones que no funcionen según lo esperado, por lo que te recomendamos que pruebes tu aplicación a fondo antes de enviarla para asegurarte de que todo funciona correctamente. Puedes ver los fallos y los errores ANR (la aplicación no responde) en Play Console para comprobar cómo de estable es la aplicación. También te recomendamos que utilices los canales de pruebas, que son canales de prelanzamiento que te permiten distribuir tu aplicación a grupos de testers seleccionados o a grupos más amplios antes de lanzarla públicamente. Los canales de pruebas pueden ayudarte a recibir comentarios valiosos, descubrir errores y perfeccionar tu aplicación antes de su lanzamiento a gran escala. Si detectas los problemas pronto, puedes evitar que tu aplicación se rechace varias veces, ya que recibir varios rechazos puede provocar que se suspenda tu aplicación.
Si se rechaza tu aplicación, corrige el problema y vuelve a enviarla.
Si se rechaza tu aplicación, puedes solucionar el problema y volver a intentarlo enviando una versión actualizada de tu aplicación. Te recomendamos que realices pruebas exhaustivas para asegurarte de que el problema se ha resuelto antes de volver a enviar tu aplicación. Puedes consultar la lista completa de las Políticas del Programa para Desarrolladores en el Centro de Políticas para Desarrolladores, realizar cursos gratuitos de aprendizaje virtual sobre políticas con la Academia de Google Play o visitar la comunidad de ayuda para desarrolladores de Google Play, nuestro foro online en el que puedes hacer preguntas y recibir ayuda de otros desarrolladores y Expertos de Producto certificados de Google.
A modo de resumen, aquí tienes una lista de comprobación rápida para disfrutar de una experiencia de publicación de aplicaciones fluida:
- Describe tu aplicación de forma clara: detalla su funcionalidad y sus ventajas en la ficha de Play Store.
- Cumple lo que prometes: tu aplicación debe ofrecer lo que indica en la descripción.
- Proporciona datos de inicio de sesión: si tu aplicación los requiere, proporciónaselos a nuestro equipo de revisión.
- Prueba tu aplicación minuciosamente: envía una aplicación optimizada y sin errores. Usa canales de pruebas para detectar problemas.
- Vuelve a enviarla o ponte en contacto con nosotros: si se rechaza tu aplicación, revísala y vuelve a enviarla.