Preguntas frecuentes sobre los requisitos de la política de Salud conectada

Las aplicaciones de Salud conectada recogen datos de salud y actividad física, que pueden contener datos personales y sensibles. En este artículo se recogen algunas de las preguntas frecuentes sobre la política de Salud conectada y los requisitos de acceso.

Estamos mejorando la forma en que los desarrolladores solicitan acceso a los permisos de Salud conectada, así como la forma en que se revisan estas solicitudes. A partir del 31 de agosto del 2024, los desarrolladores que soliciten acceso a permisos de Salud conectada podrán declarar el uso de estos permisos rellenando las preguntas sobre Salud conectada como parte del formulario de declaración de aplicaciones de salud en la página Contenido de la aplicación (Política y programas > Contenido de la aplicación) en Play Console. El formulario que se utilizaba anteriormente para este fin dejará de estar disponible.

Este cambio afecta a los desarrolladores de la siguiente manera:
  • Los desarrolladores actuales de Salud conectada tienen hasta el 22 de enero del 2025 para responder y enviar las nuevas preguntas de Salud conectada en la declaración de aplicaciones de salud, y deben cumplir los mismos requisitos que antes.
  • Los nuevos desarrolladores de Salud conectada que soliciten acceso por primera vez deben responder a las nuevas preguntas de Salud conectada y enviarlas como parte de la declaración de aplicaciones de salud en Play Console.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo acceder a los datos a través de Salud conectada?

Para acceder a los datos de Salud conectada de tu aplicación, sigue estos pasos:

  1. Revisa la política de Salud conectada: revisa y comprende los casos prácticos aprobados de Salud conectada y los requisitos para acceder a los datos de usuario, compartirlos y protegerlos. Para obtener más información, consulta Permisos de Salud conectada de Android.
  2. Solicita permisos en Play Console: cuando envíes tu aplicación a Play Console, solicita los permisos específicos que necesiten los tipos de datos de tu aplicación para admitir sus funciones.

Cuando solicites permisos, ten en cuenta lo siguiente:

  • Por cada permiso solicitado, proporciona una justificación clara y detallada que explique cómo utilizará tu aplicación los datos para beneficiar al usuario.
  • Si tu aplicación no requiere acceso a ciertos tipos de datos, no debes solicitar acceso a esos tipos de datos.
  • Proporciona toda la información que puedas y explica los fines de tus solicitudes de acceso.
  • Solicita los tipos de datos mínimos necesarios y proporciona un caso práctico válido para cada solicitud.

Ejemplo de una justificación adecuada:

  • Permiso solicitado: acceso a los datos sobre actividad física.
  • Justificación: "Nuestra aplicación ofrece planes de entrenamiento personalizados. El acceso a los datos de actividad física nos permite personalizar las recomendaciones en función de los niveles de actividad actuales de los usuarios, lo que mejora su estado físico".

Ejemplo de justificación incompleta:

  • Permiso solicitado: acceso a los datos sobre actividad física.
  • Justificación: "Se necesita para la funcionalidad de la aplicación"(es demasiado general y no incluye una justificación específica).
  1. Describe las prácticas de privacidad y seguridad: proporciona una política de privacidad completa que:
    • Proporcione un resumen de las prácticas relativas a recoger, usar y compartir datos de tu aplicación. Incluya información detallada sobre qué datos se recogen, cómo se usan y almacenan, los controles de los usuarios y las prácticas relativas a compartir datos.
    • Describa las medidas de seguridad implementadas para proteger los datos de los usuarios, como el cifrado, los controles de acceso y las evaluaciones de seguridad periódicas.

Para ver una guía visual sobre cómo gestionar permisos en Salud conectada, te recomendamos este vídeo.

¿Qué ocurre si mi solicitud está incompleta o se rechaza?

Si tu solicitud está incompleta o se rechaza, recibirás comentarios a través de Play Console. Algunos de los motivos habituales de rechazo:

  • Falta una justificación clara de los permisos solicitados.
  • No se ajusta a los casos prácticos aprobados.
  • Faltan detalles sobre las prácticas relativas a recoger, usar y compartir datos.

Los desarrolladores pueden revisar y volver a enviar sus solicitudes con información o aclaraciones adicionales.

¿Cuáles son los usos aprobados para acceder a los permisos de Salud conectada?

Los usos aprobados para las aplicaciones que soliciten acceso a cualquier permiso Salud conectada incluyen actividad física y bienestar, recompensas, asesoramiento de fitness, bienestar en la empresa, atención médica, investigación sobre salud y juegos. Las aplicaciones a las que se les haya concedido este permiso no pueden ampliar su uso para incluir fines desconocidos o no permitidos.
Usos aprobados

Actividad física y bienestar

Aplicaciones que permiten a los usuarios monitorizar su actividad física o su bienestar y progresar en sus objetivos usando sensores del teléfono, registros manuales o participando en clases digitales y sesiones guiadas, así como recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus datos de salud.

Recompensas

Aplicaciones que animan a los usuarios a adoptar y mantener hábitos saludables, personalizar incentivos o monitorizar el progreso en sus objetivos de salud a cambio de recompensas económicas.

Asesoramiento de fitness

Aplicaciones que ofrecen asesoramiento de fitness virtual con una persona real, permitiendo a los entrenadores acceder a los datos de los usuarios (como niveles de actividad y patrones de sueño), para monitorizar el progreso y ofrecer planes, orientaciones y apoyo relativos al entrenamiento.

Bienestar en la empresa

Plataformas para empresas que permiten a los administradores distribuir y gestionar programas de bienestar para los empleados.

Atención médica

Aplicaciones que ayudan a los usuarios a recibir y gestionar atención clínica, lo que incluye:

  • Atención directa: aplicaciones que permiten a los usuarios ponerse en contacto con proveedores de atención sanitaria, gestionar citas, acceder a historias clínicas y hacer un seguimiento de sus afecciones médicas.
  • Gestión de afecciones: aplicaciones centradas en la gestión de afecciones médicas específicas (por ejemplo, diabetes o hipertensión) que pueden utilizar datos de los usuarios para personalizar planes de tratamiento, monitorizar el progreso y proporcionar información y asistencia pertinentes.
  • Gestión de medicamentos: aplicaciones que ayudan a los usuarios a gestionar sus medicamentos, hacer un seguimiento de su adherencia y recibir recordatorios, lo que puede implicar el uso de datos de usuario para identificar posibles interacciones entre medicamentos o proporcionar información personalizada sobre medicamentos.

Nota: Salud conectada es una plataforma de uso general para compartir datos que permite a los usuarios agregar datos de salud y actividad física desde diferentes fuentes de su dispositivo y compartirlos con terceros a su elección. Esos datos no proceden necesariamente de Google ni de ninguna entidad asociada a Google, y Google no los revisa. Debes evaluar si Salud conectada es adecuada para tu uso previsto, e investigar y revisar la fuente y la calidad de los datos de Salud conectada relacionados con cualquier objetivo y, en particular, los de uso de investigación, de salud o médico.

Investigación en humanos

Aplicaciones que permiten a los usuarios donar sus datos a estudios de investigación sobre salud, con el consentimiento y las medidas de desidentificación adecuados. Por ejemplo, aplicaciones centradas en afecciones específicas, en la vigilancia de la salud pública o en la selección de participantes en estudios clínicos. Normalmente, estos estudios los aprueba un consejo institucional de revisión o un comité de ética y recogen el consentimiento de los usuarios para realizar investigaciones sobre salud.

Nota: Las aplicaciones que realicen investigaciones de salud en humanos usando los datos obtenidos de Salud conectada deben tener el consentimiento de los participantes o, en el caso de menores, de sus padres o tutores. Dicho consentimiento debe incluir: a) la naturaleza, el objetivo y la duración de la investigación; b) los procedimientos, los riesgos y los beneficios para el participante; c) la información sobre la confidencialidad y el tratamiento de los datos (incluida la posibilidad de compartirlos con terceros); d) una persona de contacto para las dudas del participante; y e) el proceso de desistimiento. Las aplicaciones que realicen investigaciones de salud en humanos usando los datos obtenidos de Salud conectada deben recibir la aprobación de una junta independiente para 1) proteger los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes y 2) tener la capacidad de escrutar, modificar y aprobar las investigaciones realizadas en humanos. Se debe proporcionar una prueba de dicha aprobación en el momento de la solicitud.

Juego

Aplicaciones en las que la actividad física o el bienestar de un usuario influyen o afectan a su progreso en un juego. Son juegos en los que se recogen datos de actividad del usuario como forma de avanzar en el juego.

¿La política de Salud conectada se aplica a las aplicaciones para Wear OS?

Sí, la política de Salud conectada se aplica a todas las aplicaciones que se integran con Salud conectada, incluidas las diseñadas para Wear OS. Los desarrolladores deben cumplir las políticas de Salud conectada independientemente del tipo de dispositivo, lo que incluye el cumplimiento de los requisitos de acceso, uso y privacidad de los datos.

¿Cómo se relacionan los permisos de reconocimiento de actividad y de sensor corporal con Salud conectada?

Los permisos de reconocimiento de actividad y de sensores corporales permiten que las aplicaciones accedan a los datos de movimiento y a los sensores del wearable. Aunque algunas aplicaciones pueden usar estos permisos de salud junto con datos de Salud conectada, son distintos y tu aplicación debe solicitarlos por separado y declararlos en Play Console. Si tu aplicación necesita ambos, debes justificar y declarar cada permiso de forma adecuada, así como asegurarte de que cumple las políticas de Google Play.

Nota: En el caso de las aplicaciones orientadas a Wear 6 y Android 16 (Android V) y versiones posteriores, los permisos BODY_SENSORS se están cambiando a los permisos android.permission.health más detallados, que también utiliza Salud conectada. Cualquier API que antes requiriera BODY_SENSORS o BODY_SENSORS_BACKGROUND ahora requiere el permiso android.permission.health correspondiente. Para obtener más información, consulta Cambios de comportamiento: aplicaciones orientadas a Android 16 o versiones posteriores en la página de Android para desarrolladores.

¿Cuáles son las directrices de interfaz de usuario para los permisos de Salud conectada y las solicitudes de datos?

Para ofrecer una experiencia de usuario fluida y segura, céntrate en cómo se muestran los datos de Salud conectada en tu aplicación. Explica la finalidad de acceder a cada tipo de datos y presenta la información en un formato organizado y fácil de entender. Consulta las directrices de interfaz de usuario de Salud conectada para obtener información detallada.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
5872193333649271721
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
92637
false
false
false
false