En el 2020, presentamos la nueva versión de Google Play Console. Hemos modificado el diseño de muchas herramientas y funciones y hemos añadido nueva. También hemos renovado las opciones de navegación para agrupar mejor las funciones relacionadas.
Estamos seguros de que la nueva experiencia de producto te ayudará a gestionar y distribuir tus aplicaciones de forma eficiente. Entendemos que adaptarse a ciertos cambios puede llevar algo de tiempo. En este artículo, encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes de los desarrolladores que han empezado a utilizar la nueva versión de Play Console.
Preguntas frecuentes
¿Dónde subo los archivos de asignación de desofuscación, los archivos de asignación de ReTrace y los archivos de símbolos de depuración?Los archivos de asignación de desofuscación y los archivos de asignación de ReTrace incluidos en tu app bundle por tareas estándar de Gradle se asociarán a tu proyecto y se usarán para desofuscar tus rastreos de la pila sin que tengas que hacer nada. Si quieres o tienes que subir estos archivos manualmente, existen las siguientes opciones:
- Subir los archivos mientras preparas la versión: en el menú adicional de un artefacto, en la tabla de artefactos, selecciona Añadir archivo de asignación ReTrace.
- Subir los archivos para una versión ya creada:
- En la tabla de artefactos, al revisar los detalles de una versión.
- O bien en la página Explorador de app bundles, selecciona la pestaña Descargas. En la sección "Recursos", haz clic en el símbolo de subida situado a la derecha del archivo que quieras añadir.
No te olvides de leer el artículo Desofuscar o simbolizar rastreos de pilas de bloqueos para obtener más información.
Puedes definir tu política de privacidad en la página Contenido de la aplicación, en "Política de privacidad". La página Contenido de la aplicación es el lugar en el que nos informas sobre el contenido de tu aplicación para que comprobemos si cumple las políticas de Google Play.
Consulta el artículo de ayuda Preparar una aplicación para su revisión.
Esta función se ha mejorado. Ahora se llama "Publicación gestionada" y forma parte de la sección "Resumen de publicación", situada en la parte superior del panel de navegación de la izquierda.
Puedes consultar más información sobre la publicación gestionada en la entrada de blog sobre cómo optimizar el proceso de publicación de aplicaciones con las nuevas funciones de Google Play Console y en el curso sobre cómo elegir cuándo se publican las actualizaciones de tu aplicación con la publicación gestionada de la Academia de Play.
Para entender todas las diferencias entre la publicación programada y la publicación gestionada, consulta el artículo Controlar cuándo se publican los cambios en las aplicaciones con la publicación gestionada.
La función de notificaciones antigua se ha sustituido por tu Bandeja de entrada, situada en la parte superior del panel de navegación izquierdo. El punto azul indica que tienes mensajes sin leer. Puedes definir tus preferencias de notificaciones en la página Notificaciones (Configuración > Notificaciones).
Puedes cambiar el idioma de la interfaz de usuario de Play Console a través de la URL con un parámetro GET (también llamado parámetro de URL o cadena de consulta) que se conservará hasta que tú lo cambies.
Por ejemplo, para cambiar el idioma de la interfaz de usuario de Play Console al italiano, puedes añadir hl=it
a la URL: https://play.google.com/console?hl=it.
Cuando prepares una versión, haz clic en la opción Copiar de una versión anterior situada encima del campo "Notas de la versión" (en la sección "Notas de la versión").
Puedes encontrar ambos archivos, así como los APK o app bundles de cada configuración específica de dispositivo, en la pestaña Descargas del explorador de app bundles.
No te olvides de consultar el artículo Inspeccionar versiones de aplicaciones con el explorador de app bundles para obtener más información.
Puedes cambiar la disponibilidad de tu aplicación en la página Ajustes avanzados (Probar y publicar > Configuración > Ajustes avanzados), en la pestaña Disponibilidad de la aplicación.
Puedes cambiar los detalles de tu aplicación (por ejemplo, la descripción, las capturas de pantalla y el vídeo promocional) en la página Ficha de Play Store principal (Crecimiento > Presencia en Google Play Store > Ficha de Play Store principal). Ahora, los datos de contacto se encuentran en la página Configuración de la tienda.
Puedes cambiar la disponibilidad por país en la pestaña Países o regiones de cada canal de lanzamiento.
Ahora puedes activar o desactivar la segmentación por operador de telefonía móvil en la página Ajustes avanzados (Probar y publicar > Configuración > Ajustes avanzados), en la pestaña Segmentación por operador de telefonía móvil. Una vez activada, verás el botón Ajustes de operadores en la pestaña Países o territorios de tu canal de producción.