- Transactions
- Payment methods
To control how Google uses this info, adjust your saved data and privacy settings in Google Pay. Learn how to personalize your experience.
Cómo funciona la configuración de privacidad de Google Pay
Esta función está inhabilitada de forma predeterminada. Si la activas, Google Pay usará esta información para personalizar tu experiencia en función de lo siguiente:
- Tu actividad y algunos elementos, como las compras y los métodos de pago
- Otra información, como los sitios donde has realizado compras
Cuando este ajuste está desactivado:
- Google Pay sigue funcionando. Puedes seguir haciendo pagos sin contacto, pero las ofertas pueden no ser tan buenas.
- Para que Google Pay funcione, Google guarda la información, pero no la usamos para personalizar tu experiencia.
Por qué es obligatorio este ajuste
Por qué es obligatorio este ajuste
Cómo protegemos tus datos
- Nunca vendemos tu información: Google Pay nunca vende tu historial de transacciones a otras empresas ni lo comparte con el resto de los productos de Google para mostrarte anuncios.
- Protegemos tu cuenta de Google: tu cuenta de Google puede detener el spam, el malware y los virus con sus funciones de seguridad. De esta forma, tu información de Google Pay estará protegida frente a los hackers.
Cómo gestionamos tu información
Google Pay y Google Wallet deben recoger cierta información para poder funcionar en tu dispositivo, y parte de ella se utiliza en Servicios de Google Play.
Información que puede recoger Google PayDependiendo de los servicios que uses, Google Pay podrá recoger los siguientes datos:
- Información personal, como tu nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, ID de dispositivo u otros identificadores: Google usa esta información para configurar y usar tarjetas en Google Pay, así como por motivos de prevención del fraude, seguridad y gestión de tu cuenta.
- Información financiera, como el número de tu tarjeta de crédito o débito, lo que has comprado, información crediticia y otros datos de esta índole: Google usa esta información para que puedas hacer compras de forma segura con Google Pay.
- Tu ubicación: Google usa esta información por motivos de prevención del fraude, seguridad y cumplimiento cuando añades una nueva tarjeta de pago o de transporte público a Google Pay. En función de los ajustes de tu cuenta de Google, Google también puede usar tu información de ubicación para proporcionar detalles de ubicación en tus recibos.
- Cómo usas Google Pay, el historial de búsqueda de la aplicación, los informes sobre fallos, los diagnósticos y otra información sobre el rendimiento de la aplicación: Google puede usar esta información para monitorizar cómo usan los usuarios la aplicación.
- Aplicaciones instaladas: Google usará esta información si vinculas tu aplicación bancaria a Google Pay.
- Mensajes SMS: Google usa esta información para autocompletar contraseñas de un solo uso, prevenir fraudes y proteger tu cuenta.
- Fotos, direcciones y contactos: Google usa esta información para gestionar tu cuenta de Google.
Información que puede recoger Google Wallet
Dependiendo de los servicios que uses, Google Wallet podrá recoger los siguientes datos:
- Información personal, como tu nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico e ID de dispositivo: Google usa esta información para configurar y usar tarjetas en Google Wallet, así como por motivos de prevención del fraude, seguridad y gestión de cuentas.
- Información financiera, como el número de tu tarjeta de crédito o débito, lo que has comprado, información crediticia y otros datos de esta índole: Google usa esta información para que puedas hacer compras de forma segura con Google Wallet.
- Tu ubicación: Google usa esta información por motivos de prevención del fraude, seguridad y cumplimiento cuando añades una nueva tarjeta de pago o de transporte público a Google Wallet. En función de los ajustes de tu cuenta de Google, Google también puede usar tu información de ubicación para proporcionar detalles de ubicación en tus recibos.
- Cómo usas Google Wallet, el historial de búsqueda en la aplicación, los informes sobre fallos, los diagnósticos y otra información sobre el rendimiento de la aplicación: Google puede usar esta información para monitorizar cómo usan los usuarios la aplicación.
- Aplicaciones instaladas: Google usará esta información si vinculas tu aplicación bancaria a Google Wallet.
- Mensajes SMS: Google usa esta información para autocompletar las contraseñas de un solo uso, prevenir fraudes y proteger tu cuenta.
- Fotos, direcciones y contactos: Google usa esta información para gestionar tu cuenta de Google.
Cómo gestiona Servicios de Google Play para pagos los datos en Japón
Servicios de Google Play para pagos recoge y usa determinada información para configurar y ofrecer servicios relacionados con los pagos a los usuarios.
Información que puede recoger Servicios de Google Play para pagos- Información personal, como tu nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, ID de dispositivo u otros identificadores: Google usa esta información para configurar y usar tarjetas en Google Pay, así como por motivos de prevención del fraude, seguridad y gestión de tu cuenta.
- Información financiera, como el número de tu tarjeta de crédito o débito, lo que has comprado y otros datos financieros: Google usa esta información para que puedas hacer compras de forma segura con Google Pay.
- Cómo usas Google Pay,, los informes sobre fallos,, los diagnósticos y otra información sobre el rendimiento de la aplicación: Google puede usar esta información para mejorar el rendimiento de Google Pay y monitorizar cómo usan los usuarios la aplicación.
- Aplicaciones instaladas: Google usa esta información para interactuar con aplicaciones de redes de pagos regionales.
- Google cifra tus datos mientras se envían para mantenerlos a salvo.
- Como Servicios de Google Play para pagos funciona en dispositivos con un chip de elemento seguro,
- siempre protege la información para pagos que almacena en los dispositivos que tengan ese chip.
- Algunos dispositivos Android tienen Servicios de Google Play preinstalado. Aunque puedes desinstalar esta aplicación (lo que hará que se elimine de tu dispositivo), si lo haces, puede que algunas funciones de pago de las aplicaciones de Google no funcionen correctamente. Si en algún momento necesitas volver a usar esas funciones, se te pedirá que reinstales la aplicación (por ejemplo, es posible que Google Pay no pueda mostrar el saldo actual de tus tarjetas de dinero electrónico).
Gestionar y eliminar tus datos de Google Pay
- En tu teléfono, abre la aplicación Google Pay.
- En la parte superior derecha, toca el círculo de cuenta
Configuración.
- Toca Privacidad y seguridad
Datos y personalización.
- En un ordenador, ve a account.google.com.
- A la izquierda, selecciona Pagos y suscripciones.
- Si no lo ves, amplía la ventana del navegador.
- Selecciona Gestiona tu experiencia de Google Pay.
- En esta página, puedes eliminar la actividad que ya no quieras.
- Para eliminar elementos concretos: junto al elemento en cuestión, selecciona Más
Eliminar.
- Para eliminar todos los elementos de una fecha determinada: junto a la fecha en cuestión, selecciona Eliminar
.
- Para eliminar todos los elementos: Selecciona Eliminar
Desde siempre.
- Para eliminar elementos concretos: junto al elemento en cuestión, selecciona Más
Para dejar de compartir tus datos para pagos con proveedores de transferencias de dinero que trabajen con Google:
- Accede al sitio web de Google Wallet.
- Haz clic en Configuración
Gestionar datos de pagos.
- Desactiva la opción "Revocar el permiso para compartir tus datos para pagos con proveedores de transferencias de dinero".
Nota: Tendrás que aceptar compartir esta información de nuevo para poder enviar transferencias de dinero en el futuro.