Preguntas frecuentes sobre el Sensor de sueño

¿Qué puede hacer el Sensor de sueño de Nest Hub (2ª gen.)?

El Sensor de sueño de Nest Hub de segunda generación te ayuda a dormir mejor. Monitoriza tu sueño, detecta tu respiración e identifica ruidos que pueden perturbar tu descanso, como la tos o los ronquidos. Además, te ofrece información personalizada con consejos para que duermas mejor. De este modo, te despertarás después de haber descansado mejor, con fuerzas renovadas y con energía para todo el día.

¿Cómo monitoriza Nest Hub (2ª gen.) mi sueño?

La función Motion Sense de Nest Hub (2ª gen.) utiliza un radar de bajo consumo para detectar el movimiento y la respiración. Cuando tu Nest Hub determine que estás en la cama, monitorizará tu sueño y respiración, la hora del día, la luz ambiental y la temperatura de la habitación. Si activas el seguimiento de eventos sonoros, Nest Hub usará sus micrófonos para detectar eventos sonoros, como cuando toses o roncas, durante la monitorización del sueño. La monitorización del sueño seguirá funcionando aunque no actives el seguimiento de eventos sonoros.

¿Necesito una suscripción al Sensor de sueño?

Nest Hub (2ª gen.) incluye una versión preliminar del Sensor de sueño. Puedes usarlo hasta el año que viene sin coste adicional.

¿Puede el Sensor de sueño monitorizar el sueño de más de una persona?

La función Sensor de sueño de Nest Hub (2ª gen.) solo puede monitorizar el sueño de una sola persona y por el momento no permite varios usuarios.

¿Funciona el Sensor de sueño si hay más de una persona o mascota durmiendo en la cama?

El paso de calibración del Sensor de sueño de tu Nest Hub (2ª gen.) ayuda a detectar a qué distancia estás cuando duermes. Durante la monitorización del sueño, Nest Hub presta atención a todo lo que hay a la distancia fijada durante la calibración. Cuando calibres tu dispositivo, asegúrate de que seas la única persona en la habitación y de que no haya ninguna mascota a tu alrededor. Así, tu Nest Hub (2ª gen.) podrá distinguirte mejor de otras personas o mascotas en función de la distancia a la que estés de la pantalla.

Es importante saber que el algoritmo del Sensor de sueño no te identifica de forma exclusiva, por lo que, si otra persona o un animal duerme donde tú le indicaste a la pantalla que dormirías, o se coloca entre tu Nest Hub y tú, esto afectará a tus datos.

¿Qué ve la tecnología de Motion Sense? 

Nest Hub (2ª gen.) utiliza el radar de bajo consumo de Motion Sense para detectar el movimiento y la respiración. Al utilizar el Sensor de sueño con Motion Sense, no se genera ni se usa ninguna imagen donde se pueda distinguir tu cuerpo o tu cara.

¿Qué fuentes se usan para generar los consejos personalizados para dormir?

Nest Hub (2ª gen.) incluye consejos y contenido informativo producidos en colaboración con la academia de medicina del sueño de Estados Unidos (American Academy of Sleep Medicine) para ayudarte a entender mejor la base científica de las recomendaciones para dormir que recibes.

¿Cuánto tarda el dispositivo en compartir consejos personalizados?

Nest Hub (2ª gen.) te ofrecerá un resumen detallado de tu sueño todas las noches y empezará a darte consejos personalizados cuando pase una semana aproximadamente. Por ejemplo, si te cuesta despertarte a la misma hora, es posible que recibas un consejo para conseguirlo y ayudar a tu cuerpo a ajustarse al horario que quieres.

¿Cómo utiliza Google los datos de mi sueño?

La Política de Privacidad de Google se aplica a todos nuestros dispositivos y servicios para hogares conectados. Puedes consultar más información sobre el uso de datos específico en nuestras Preguntas frecuentes sobre privacidad: Google Nest. Los datos de sueño no se utilizan para personalizar anuncios, y puedes revisarlos y eliminarlos en cualquier momento.

¿Diagnostica este dispositivo el COVID‐19 o la apnea del sueño?

No. El Sensor de sueño no está diseñado para diagnosticar, curar, aliviar, prevenir ni tratar ninguna enfermedad o trastorno. Consulta las dudas sobre tu salud con un profesional sanitario.

A muchas personas les preocupa el tiempo de pantalla y el bienestar digital. ¿No es malo que coloque una pantalla en mi dormitorio?

Atenuar o quitar la luz por la noche puede mejorar el sueño, y se ha demostrado que la luz intensa por la mañana te aporta energía. Nest Hub (2ª gen.) cuenta con funciones como Ambient EQ y el tema oscuro, que adaptan automáticamente el brillo de la pantalla a la habitación para que el dispositivo no interfiera en el ambiente ni en el sueño. Tanto el modo nocturno como la rutina Descanso pueden ayudarte a descansar sin interferencias, mientras que la alarma puede interactuar con las luces inteligentes para ayudar a despertarte de manera gradual.

Con los resúmenes del sueño y las sugerencias del dispositivo, tendrás un lugar centralizado en la mesilla de noche donde analizar mejor la calidad de tu sueño.

¿Puedo programar rutinas que dependan de si duermo o no?

Nest Hub (2ª gen.) no permite iniciar una rutina que dependa de si duermes o no, pero puedes personalizar la rutina Descanso para ayudarte con tus necesidades de sueño.

¿Se va a integrar el Sensor de sueño con Fitbit?

Google está ampliando sus conocimientos sobre esta nueva tecnología e innovando con ella, a la vez que estudia cómo integrar el Sensor de sueño en las experiencias de Fitbit y Fitbit Premium. Google y Fitbit te mantendrán al tanto de futuros planes relacionados con el Sensor de sueño. Consulta más información en g.co/sleepsensing/preview.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
17749915486977217420
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
1633396
false
false
false
false