Este artículo contiene información sobre cómo usar la monitorización de la salud menstrual en la aplicación Fitbit para predecir las menstruaciones, consultar las fases fértiles estimadas y más.
Para ver instrucciones detalladas sobre cómo registrar los datos de tus ciclos en la aplicación Fitbit, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Nota: Hay muchos factores (por ejemplo, afecciones médicas o medicamentos) que pueden afectar a tu ciclo menstrual e influir en la precisión de esta función.
Puedes conocer mejor tu cuerpo si haces un seguimiento de tu ciclo. Puede ayudarte a detectar irregularidades periódicas e identificar patrones menstruales vinculados a actividades cotidianas, como dormir y hacer ejercicio. Para obtener información sobre cómo activar o desactivar la monitorización de la salud menstrual, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Monitoriza tu menstruación, las fases fértiles, los días de ovulación y los síntomas de salud menstrual. Recuerda que puedes monitorizar síntomas, como el dolor de cabeza, sin tener que monitorizar tu menstruación. Para obtener más información sobre la monitorización de tu ciclo en la aplicación Fitbit, consulta nuestra entrada de blog en inglés Female Health Tracking May Be Key to Keeping Your Health Goals on Track. Here’s Why (La monitorización de la salud femenina puede ser clave para mantener tus objetivos de salud. Estos son los motivos).
El ciclo menstrual es un ciclo periódico en el que el tejido del útero crece con el fin de prepararse para un posible embarazo, y se desprende si no se produce (fuente). El desprendimiento del tejido uterino es la fase de sangrado del ciclo, también conocido como menstruación (fuente).
Tu ciclo menstrual empieza el primer día de tu menstruación y termina el día antes de tu siguiente menstruación (fuente).
Monitoriza tu menstruación en la aplicación Fitbit para conocer la duración habitual de tu menstruación, la fase fértil estimada y el día de ovulación, así como otros datos relacionados con tu ciclo. Registra tu menstruación para obtener predicciones más precisas, así como más información valiosa sobre los patrones menstruales. Para obtener instrucciones sobre cómo registrar una menstruación o más información, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Para obtener más información sobre cómo monitorizar tu menstruación con la aplicación Fitbit, consulta nuestra entrada de blog en inglés Female Health Tracking May Be Key to Keeping Your Health Goals on Track. Here’s Why (La monitorización de la salud femenina puede ser clave para mantener tus objetivos de salud. Estos son los motivos).
Las predicciones de tu menstruación, la fase fértil y las fases de tu ciclo se calculan con un algoritmo que incluye la información de la menstruación y de la duración del ciclo que has proporcionado. También se ven afectadas por los resultados de las pruebas de ovulación que registres.
Si no proporcionas información sobre tu ciclo, Fitbit utiliza un ciclo de 28 días y una menstruación de 5 días como punto de partida para las estimaciones. La fase fértil siempre se muestra como 7 días en la aplicación Fitbit, lo que incluye los 5 días previos a la ovulación, el día de la ovulación y el día posterior a la ovulación.
Las predicciones de la menstruación y la fase fértil se personalizan más cuando registras la menstruación regularmente.
Puedes modificar la duración media del ciclo y de la menstruación que has proporcionado durante la configuración. Sin embargo, estos ajustes solo afectan a tus predicciones iniciales. Para obtener más información, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Importante: Las fases del ciclo están disponibles actualmente en la aplicación móvil Fitbit para todos los usuarios de Android.
La función de fases del ciclo ofrece estadísticas basadas en pruebas sobre nutrición, bienestar mental, sueño y actividad durante cada fase del ciclo menstrual. Estas estadísticas ofrecen una orientación general y ayudan a comprender los cambios físicos durante el ciclo menstrual. Si quieres recibir consejos personalizados y planes de tratamiento, consulta a un médico.
- Menstruación: la fase que comienza el primer día del sangrado menstrual registrado o previsto. Aunque forma parte de la fase folicular, se destaca por la experiencia de la menstruación.
- Folicular: la fase que empieza cuando termine tu menstruación y que continúa hasta el día anterior a la ovulación prevista o registrada. Los últimos 5 días de la fase folicular se conocen como la fase fértil, que es el momento en el que es más probable que se produzca un embarazo. Las fases fértiles suelen durar 6 días, pero en Fitbit duran 7 días para incluir las variaciones en el momento del día en el que tiene lugar la ovulación (fuente).
- Ovulación: la fase que marca la liberación de un óvulo maduro del ovario. Debido a su importancia en el ciclo menstrual, la ovulación se destaca como una fase independiente.
- Lútea: la fase que empieza después de la ovulación y termina el día antes de la fase premenstrual. Este cambio hormonal provoca cambios físicos diferentes.
- Premenstrual: la fase que se produce durante los 5 días previos a tu menstruación prevista o registrada. Aunque forma parte de la fase lútea, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales.
Los datos de salud menstrual te ayudan a monitorizar tus patrones y detectar variaciones. Tu ciclo menstrual puede verse afectado por varios factores, como los anticonceptivos hormonales, el embarazo y otras afecciones de salud.
Mientras usas anticonceptivos hormonales, puedes utilizar la función de monitorización de la salud menstrual para llevar un seguimiento de tu ciclo y otros detalles que te ayuden a identificar patrones. Puedes desactivar las predicciones en la configuración de salud menstrual y registrar manualmente tu menstruación. Para obtener más información, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Si tienes alguna duda sobre tu ciclo menstrual, consulta a un médico.
Para obtener más información, consulta la entrada de blog en inglés Pills, Patches, DIUs y más, and More: Get to Know Your Birth Control Options (Pastillas, parches, DIUs y más: conoce los diferentes métodos anticonceptivos).
Puedes elegir usar tus datos de salud menstrual para facilitar la comunicación con tu médico, darle una visión más clara de tu ciclo menstrual y así recibir una atención más personalizada. En este momento, no puedes compartir directamente los datos de monitorización de la salud menstrual desde la aplicación Fitbit con nadie, ni siquiera con tu pareja.
Fitbit invierte muchos recursos en medidas de seguridad para proteger la privacidad de los consumidores y los datos. Utilizamos una combinación de controles técnicos, administrativos y físicos para proteger los datos de los usuarios. Para obtener más información, consulta ¿Cómo puedo ayudar a proteger mi cuenta y mis datos de Fitbit?
La monitorización de la salud menstrual permite obtener más información sobre tu ciclo e identificar tendencias. Aunque la función de monitorización de la salud menstrual te proporcione información sobre tu fase fértil estimada, acude siempre a un médico para obtener información sobre la concepción y el embarazo.
Para obtener más información, consulta nuestra entrada de blog en inglés Ovulation, Fertility, and Pregnancy: What It Really Takes To Make a Baby (Ovulación, fertilidad y embarazo: qué hace falta para tener un bebé).
No puedes compartir datos directamente desde la aplicación Fitbit. Sin embargo, puedes revisar tus datos con tu pareja o tu médico cuando monitorizas la información y los detalles de tu ciclo menstrual.
Ten en cuenta que la monitorización de la salud menstrual está desactivada de forma predeterminada para los usuarios que se identifican con el sexo masculino en la aplicación Fitbit. Para añadir la baldosa de monitorización de la salud menstrual, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Sí, puedes registrar resultados positivos en el kit de predicción de la ovulación. Para obtener instrucciones, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Para obtener más información sobre los kits de predicción de la ovulación, consulta nuestra entrada de blog en inglés Ovulation, Fertility, and Pregnancy: What It Really Takes To Make a Baby (Ovulación, fertilidad y embarazo: qué hace falta para tener un bebé).
No puedes registrar resultados de pruebas de embarazo en este momento. Para usar la monitorización de la salud menstrual durante el embarazo, te recomendamos que desactives las predicciones. Para obtener más información sobre cómo desactivar las predicciones, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación?
Aunque no monitorices tu ciclo menstrual, puedes usar la función para registrar detalles, como dolores de cabeza. Para obtener más información sobre cómo registrar detalles, consulta ¿Cómo uso la aplicación Fitbit para monitorizar mi menstruación? Si tienes alguna duda, habla con un médico.
Para obtener más información sobre la salud menstrual y tu menstruación, visita el blog de Fitbit.
Si tienes más preguntas sobre la monitorización de la salud menstrual en la aplicación Fitbit, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente.
Importante:
- La monitorización de la salud menstrual está disponible en móviles y funciona sin necesidad de un dispositivo. Es compatible con muchos dispositivos Fitbit.
- El registro de la menstruación está disponible en Sense 2, Versa 2 y Pixel Watch 3. En Sense 2 y Versa 2, es una baldosa opcional que debes añadir. No se puede acceder directamente a esta función desde la aplicación Hoy.
La monitorización de la salud menstrual no está diseñada para usarse con fines anticonceptivos ni otros fines médicos. Fitbit no garantiza que esta función pueda usarse para obtener resultados concretos. Es posible que esta función no prediga con exactitud tus ciclos menstruales u otra información relacionada.
Esta función está destinada únicamente a ayudar a las personas que la utilicen a monitorizar determinada información y hacer un seguimiento de ella.