Monitoriza diversas estadísticas con tu dispositivo Fitbit, como los pasos dados, las plantas subidas, la distancia recorrida y las calorías quemadas.
Para obtener más información sobre todas las formas de monitorizar tu actividad, consulta Monitorizar mi actividad con mi dispositivo Fitbit.
Los dispositivos Fitbit usan un acelerómetro de tres ejes para contar tus pasos. Este sensor también permite que tu dispositivo determine la frecuencia, la duración, la intensidad y los patrones de tus movimientos.
Cuando monitorizas una actividad con GPS, el dispositivo calcula la distancia con datos del GPS en lugar de pasos. Si comienzas a moverte antes de recibir una señal GPS, el dispositivo calcula la distancia mediante tus pasos hasta que el GPS se conecta.
Para modificar la longitud de zancada, monitoriza una carrera con el GPS o mide la longitud de tu zancada manualmente. Para obtener más información, consulta ¿Puedo cambiar la longitud de mi zancada en mi cuenta de Fitbit?
Los dispositivos Fitbit que cuentan plantas tienen un sensor altímetro que detecta si se asciende en altura. El dispositivo registra una planta aproximadamente cada 3 metros que subes. Para calcular las plantas subidas, el dispositivo utiliza una combinación de los cambios en la presión barométrica y los pasos que das. Los dispositivos Fitbit no cuentan plantas en los equipos de ejercicio fijos, como un StairMaster o una cinta, ni si bajas una planta.
Los dispositivos Fitbit combinan el metabolismo basal (MB), es decir, la velocidad a la que quemas calorías en reposo para mantener las funciones vitales del organismo (incluidas la respiración, la circulación sanguínea y la señal de latido) y tus datos de actividad para hacer una estimación de las calorías quemadas. Si el dispositivo monitoriza la frecuencia cardiaca, también se incluyen estos datos, sobre todo para hacer una estimación de las calorías quemadas cuando haces ejercicio. El número que ves en tu dispositivo Fitbit es el total de calorías quemadas durante el día.
Tu MB se basa en los datos físicos que introdujiste en tu cuenta de Fitbit (altura, peso, sexo y edad) y representa al menos la mitad de las calorías que quemas en un día. Dado que el organismo quema calorías incluso al estar durmiendo o inmóvil, verás las calorías quemadas en tu dispositivo cuando te despiertes y notarás que este número aumenta a lo largo del día.
Ten en cuenta que, en determinados territorios, verás kilojulios en lugar de calorías. Para cambiar las unidades de medida, consulta ¿Cómo puedo cambiar las unidades de medida de mi cuenta de Fitbit?
- Confirma que la información personal que introdujiste al configurar tu cuenta de Fitbit es correcta (altura, peso, sexo y edad). Para obtener más información, consulta ¿Cómo puedo gestionar mi perfil de Fitbit?
- En algunos dispositivos, puedes usar la aplicación Ejercicio
para monitorizar tus entrenamientos y ver datos de tu frecuencia cardiaca en tiempo real. Estos datos pueden determinar con mayor exactitud las calorías quemadas durante el ejercicio, sobre todo con actividades como el spinning o el yoga, en las que el recuento de pasos podría no reflejar el nivel de intensidad. Para obtener más información, consulta Monitorizar los entrenamientos con un dispositivo Fitbit.
- Para que tu dispositivo cuente los pasos durante un paseo o una carrera, el brazo debe moverse hacia adelante y hacia atrás a medida que te desplazas. Si necesitas ambas manos (para empujar un cochecito, por ejemplo) o si sostienes una correa de perro con el mismo brazo con el que usas el dispositivo, plantéate usar el GPS para calcular mejor la distancia recorrida y las calorías quemadas. Para obtener más información, consulta Usar el GPS en un dispositivo Fitbit.
Después de monitorizar una carrera con GPS, la longitud de zancada se actualiza automáticamente. Si quieres optimizar los resultados, corre a un ritmo que te resulte cómodo durante, al menos, 10 minutos. Para obtener más información, consulta Usar el GPS en un dispositivo Fitbit.
También puedes medir la longitud de tu zancada manualmente y añadirla a tu cuenta de Fitbit.
¿Cómo puedo medir la longitud de mi zancada?
- Ve a algún lugar en el que puedas determinar la distancia con certeza, como una pista de atletismo.
- Cuenta los pasos mientras caminas o corres, y asegúrate de dar al menos 20 pasos.
- Divide la distancia recorrida (en yardas o metros) por el número de pasos que has dado para determinar la longitud de tu zancada. Si es necesario, convierte la longitud de tu zancada a pulgadas o centímetros.
¿Cómo añado la longitud de mi zancada a mi cuenta de Fitbit?
- En la pestaña Hoy
, toca Días de ejercicio.
- Toca Menú
Ajustes de actividad
Longitud de zancada.
- Ajusta la longitud de tu zancada.
- En la página de configuración de Fitbit, haz clic en Información personal en el menú Configuración.
- En Config. avanzada, busca Longitud de zancada y haz clic en Editar.
- Haz clic en la opción para establecer tu propia longitud de zancada y ajústala.
- Haz clic en Enviar y sincroniza tu dispositivo.