Puedes usar Google Earth para viajar por el mundo y descubrir sitios nuevos. Verás ciudades exóticas, puntos de referencia en 3D y primeros planos de los edificios.
Consulta cómo ver sitios de cerca con Street View.
Notas:
- No todas las ubicaciones de Google Earth se pueden ver en 3D.
- Para saber de dónde proceden las imágenes de los mapas, consulta cómo creamos los datos 3D de Google Earth.
Navegar en Google Earth
- En tu ordenador, abre Google Earth.
- Elige una acción:
- Buscar un sitio específico: haz clic en Buscar
.
- Desplazarte: arrastra el ratón.
- Acercar y alejar la imagen: usa los botones +/- de la parte inferior derecha o arrastra el ratón.
- Explorar tu zona: mantén pulsada la tecla Ctrl y arrastra la pantalla.
- Buscar un sitio específico: haz clic en Buscar
Activar líneas de cuadrícula de latitud y longitud
Puedes activar las líneas de cuadrícula para obtener más información sobre las coordenadas geográficas y conocer tu ubicación aproximada en la superficie de la Tierra.
- En tu ordenador, abre Google Earth.
- En la parte izquierda, haz clic en Estilo del mapa
.
- Activa Cuadrículas.
Nota: Activa las líneas de cuadrícula para que se muestren los 5 círculos de latitud principales (ecuador, círculo polar ártico, círculo polar antártico, trópico de cáncer y trópico de capricornio) y el primer meridiano.
Mostrar imágenes en 3D
Para activar o desactivar edificios y árboles 3D, sigue estos pasos:
- En tu ordenador, abre Google Earth.
- En la parte izquierda, haz clic en Estilo del mapa
.
- Activa o desactiva la opción Habilitar edificios 3D.
Nota: Desactiva los edificios 3D para mostrar las imágenes más recientes y mejorar el rendimiento general de Google Earth.
Cambiar la vista- Cambiar entre la vista cenital y la vista orbital en 3D: en la parte inferior derecha, haz clic en 3D
. Si ya estás en la vista 3D, se mostrará la opción 2D.
- Restablecer el norte geográfico del mundo: en la parte inferior derecha, haz clic en la brújula.
Nota: Si el mundo no está orientado al norte geográfico, se mostrará el icono de la brújula. - Volar hasta tu ubicación actual: en la parte inferior derecha, haz clic en Mi ubicación
.
- En la parte superior, haz clic en Menú
.
- Haz clic en Estilo del mapa
.
- Elige una vista:
- Simplificado: solo imágenes, sin fronteras, etiquetas ni carreteras.
- Exploración: imágenes y la mayoría de los sitios de interés, como fronteras, etiquetas y carreteras.
- Todo: todo lo anterior más puntos de referencia, empresas, transporte público, etc.
- Personalizado: elige los elementos que quieres ver al usar Google Earth.
Solucionar problemas con sitios que se cargan lentamente
A veces, los sitios tardan en mostrarse en Google Earth. Para que las imágenes de Earth se carguen más rápido en tu dispositivo, prueba a cambiar los ajustes de calidad de imagen.
- En tu ordenador, abre Google Earth.
- En la parte izquierda, haz clic en Menú
Ajustes.
- En "Tamaño de la memoria caché", elige un tamaño:
- Para que las imágenes se carguen más rápido, aumenta el tamaño de la caché.
Nota: Es más fácil aumentar el tamaño de la caché en los dispositivos más nuevos. - Si usas un ordenador lento, puedes reducir el tamaño de la caché para que las imágenes se carguen más despacio.
Nota: Si lo haces, puede que Google Earth funcione mejor.
- Para que las imágenes se carguen más rápido, aumenta el tamaño de la caché.
- Haz clic en Guardar.
Sitios cercanos de interés
Para obtener más información sobre los minimarcadores y lo que representan, consulta la leyenda.