Información de los niveles de cuenta en cuentas de agencia

En la cuenta de agencia, puede configurar tres niveles de cuentas para su organización. La jerarquía de cuentas proporciona una estructura que puede reflejar las necesidades de su empresa y ayudarle a gestionar acuerdos y acceso a datos.

Además, los IDs de cuenta de DSP se pueden asignar a cada nivel de cuenta, lo que permite consolidar la gestión de acuerdos y los informes para los usuarios adecuados.

Ir a una sección del artículo:

Descripción general de los niveles de las cuentas

  • Nivel 1: es la cuenta de nivel superior. Puede representar a una gran empresa principal que incluye varias agencias. Las cuentas de nivel 1 pueden crear cuentas de nivel 2 y 3. Por ejemplo, una cuenta de nivel 1 puede crear cuentas de nivel 2 independientes para sus agencias y añadir cuentas de nivel 3 para marcas competidoras a través de esas agencias. 

  • Nivel 2: se trata de una subcuenta para agencias que pueden gestionar uno o varios anunciantes o marcas. Las cuentas de nivel 2 están anidadas en las cuentas de nivel 1 y pueden crear cuentas de nivel 3. Por ejemplo, una agencia (cuenta de nivel 2) puede crear cuentas de nivel 3 para cada anunciante que gestiona.  
  • Nivel 3: se trata de una subcuenta configurada para una marca o un anunciante específicos y gestionada por una agencia. Las cuentas de nivel 3 deben estar anidadas en cuentas de nivel 2. 

En resumen, la jerarquía de cuentas permite crear niveles de cuenta anidados para los distintos equipos de su organización que se integran con diferentes cuentas de DSP, manteniendo una estructura adecuada para los informes, los acuerdos y otros flujos de trabajo de administración. 

Desglose de los niveles de las cuentas

Los niveles de las cuentas determinan el acceso a los informes, los acuerdos y otros datos. Para ver un desglose de cada nivel, consulte el siguiente contenido. 

Jerarquía de cuentas que muestra ejemplos de cada nivel de cuenta

Cuenta de nivel 1 (nivel superior)

Las cuentas de nivel 1 pueden configurar subcuentas de nivel 2 y 3, así como crear y consultar datos de esas cuentas. Un ejemplo de entidad asignada a este nivel de cuenta es una empresa gestora. Las cuentas de nivel 1 suelen usarse para generar informes unificados y crear acuerdos que pueden usar todas las subcuentas.

Las cuentas de nivel 1 pueden: Las cuentas de nivel 1 no pueden:
  • Tener varias cuentas e IDs de acuerdo en diferentes DSPs 
  • Crear subcuentas de nivel 2 y 3 para sus equipos, con permisos personalizados para los usuarios invitados
  • Acceder a informes unificados sobre todo el gasto de Authorized Buyers en todas sus plataformas de DSP
  • Crear un ID de acuerdo universal para acuerdos con varias DSPs
  • Permita que sus equipos creen sus propios acuerdos o aprovechen los que usted cree
  • Solucionar problemas de campañas en el gasto de DSP asignado al nivel 1 
  • Tener una cuenta de nivel 3 anidada directamente debajo de ellas

Cuenta de nivel 2 (subcuenta)

Las cuentas de nivel 2 son subcuentas creadas por una cuenta de nivel 1. Un ejemplo de entidad asignada a este nivel de cuenta es una agencia. 
Las cuentas de nivel 2 pueden: Las cuentas de nivel 2 no pueden:
  • Tener varios IDs de cuenta por DSP asignados por la cuenta superior. Se puede asignar un ID de cuenta a una sola cuenta. 
  • Aprovechar los acuerdos de la cuenta superior de nivel 1
  • Crear sus propios acuerdos y transferirlos a las cuentas de nivel 3 que creen 
  • Crear y gestionar cuentas de nivel 3
  • Ver informes, incluidos los de las subcuentas que creen
  • Conectar cuentas de DSP o añadir IDs de cuenta
  • Ver informes de la cuenta superior de nivel 1 o de sus otras subcuentas 

Cuenta de nivel 3 (subcuenta)

Las cuentas de nivel 3 son subcuentas. Las cuentas de nivel 1 o 2 pueden crearlas, pero deben estar anidadas en una cuenta de nivel 2. Un ejemplo de entidad asignada a este nivel de cuenta es un equipo de marca o de anunciante. Las cuentas de nivel 3 son ideales para las cuentas que necesitan mantener sus datos separados de otras subcuentas y quieren cerrar acuerdos exclusivos que solo puedan usar esas subcuentas.
Las cuentas de nivel 3 pueden: Las cuentas de nivel 3 no pueden: 
  • Aprovechar los acuerdos de las cuentas superiores de nivel 1 o 2
  • Crear ofertas que solo pueda usar esta cuenta y generar informes sobre ellas
  • Conectar cuentas de DSP o añadir IDs de cuenta
  • Ver informes de otras cuentas
  • Ver informes de subasta abierta
  • Crear y gestionar otras subcuentas 

Más información sobre las subcuentas

Las subcuentas son cuentas de nivel 2 y 3. Son cuentas independientes anidadas en cuentas de nivel 1 o 2. Puede personalizar los permisos de las subcuentas en función de las necesidades de sus equipos. 

Al crear una subcuenta, los usuarios a los que invite tendrán su propio inicio de sesión de agencia. Las subcuentas pueden ver sus propios datos y sus informes, pero no pueden ver los datos de la cuenta principal ni los de otras subcuentas, a menos que la subcuenta esté anidada en ellas. También pueden crear sus propios acuerdos y aprovechar los que usted cree. 

Usar subcuentas puede ayudarle a optimizar, delegar y gestionar el flujo de trabajo de su organización de la siguiente manera:

  • Creación de ofertas: cree ofertas para que las use la subcuenta (y, en el caso de una cuenta de nivel 2, las subcuentas que estén bajo su nivel).
  • Acceso personalizado: otorgue a cada equipo el nivel de acceso específico que necesita y asigne espacios de DSP específicos para que los gestionen.
  • Supervisión centralizada: puede ver y gestionar toda la actividad de las subcuentas desde su cuenta principal.
  • Datos separados: mantenga los datos y los informes de cada equipo por separado.

Nota: Si tiene un equipo (como un equipo de marca) con una cuenta de DSP exclusiva, puede elegir entre una cuenta de nivel 2 o de nivel 3:

  • Si crea una cuenta de nivel 2 para ellos, no podrán aprovechar los acuerdos alcanzados por la cuenta de nivel 2 a la que se transfieren, pero tendrán acceso completo a los informes de acuerdos y de la subasta abierta desde los IDs de cuenta de DSPs asignados.   
  • Si crea una cuenta de nivel 3 para ellos, tendrán acceso a los acuerdos de nivel 2, pero sus informes se limitarán a los acuerdos que hayan cerrado.

Tenga en cuenta que los acuerdos que cree se compartirán automáticamente con sus subcuentas.  

Ver los permisos de cada nivel de cuenta

Los permisos se determinan según el nivel de la cuenta. Consulte la siguiente tabla para saber qué permisos se asocian a cada nivel de la cuenta.

  Permisos Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Subcuentas Puede crear subcuentas Included Included Excluded
Plataformas de demanda (DSP) Puede conectar IDs de cuenta de DSP Included Excluded Excluded
Puede asignar cuentas de DSP a sus subcuentas Included Included N/A
Puede tener varias cuentas por DSP Included Included Excluded
Ofertas Puede crear acuerdos directos con editores Included Included Included
Los acuerdos se comparten con sus subcuentas Included Included N/A
Puede usar ofertas de sus cuentas superiores N/A Included Included
Informes Puede ver los informes de sus subcuentas Included Included N/A
Puede ver informes de DSP (incluidos los acuerdos,
subastas privadas y subastas abiertas)
Included Included Excluded
Pueden ver informes sobre los acuerdos que crean Included Included Included
Separación de datos Solo pueden ver los datos de inversión de su cuenta Excluded Excluded Included

¿A qué datos puede acceder cada nivel de cuenta?

El acceso a los datos, como los informes y las ofertas, varía en función del nivel de la cuenta. Puede determinar a qué usuarios se les debe asignar cada cuenta. Para acceder a los datos y los acuerdos de un nivel, los usuarios y las cuentas de DSP deben estar asignados al nivel. Las cuentas de DSP se pueden asignar a una única cuenta de agencia.  

Este sistema le permite aislar los acuerdos, los informes y el acceso de los usuarios a las cuentas de DSP asociadas al nivel de cuenta. 

  • Informes: los informes y los datos (incluidos los datos de subnivel) solo se comparten con la cuenta a la que está asociado el gasto. Los usuarios pueden informar sobre el nivel al que están asignados o sobre cualquiera de sus subniveles. Los informes unificados seguirán estando disponibles para los usuarios de cuentas del nivel 1. Para asegurarse de que la inversión se asigna correctamente, consulte los informes de impresiones e inversión y confirme que se ajusta a las expectativas.
  • Acuerdos: los editores pueden crear un acuerdo con un ID de acuerdo universal compartido con una cuenta específica de la jerarquía. Los acuerdos solo estarán disponibles para los IDs de cuenta de DSP asignados a una cuenta (y sus subcuentas). Los anunciantes pueden cerrar acuerdos con editores sin compartir sus tarifas negociadas con otros anunciantes. Por ejemplo, puede limitar la visibilidad de los resultados de los acuerdos a los agentes pertinentes (como el comprador que ha llegado al acuerdo) en los niveles de cuenta designados. 

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
2492000517091753213
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
71030
false
false
false
false