Google ofrece versiones traducidas de su Centro de Ayuda, pero la intención es que no cambien el contenido de las políticas. El inglés es el idioma oficial que usamos para aplicar nuestras políticas. Para ver este artículo en otro idioma, utiliza el menú desplegable de idiomas que se encuentra en la parte inferior de la página.
Para proteger la integridad de nuestro ecosistema de Google Ads, limitamos las impresiones de los anuncios que tienen más posibilidades de provocar abusos o una mala experiencia para nuestros usuarios. Esta política es específica para determinadas situaciones de servicio de anuncios, que se detallan a continuación. En estos casos, solo los anunciantes cualificados podrán publicar sus anuncios sin que se limiten las impresiones. Esta política no está relacionada con las certificaciones de Google que prohíben a los anunciantes sin certificación publicar determinados anuncios. Consulta más información sobre los requisitos del servicio de anuncios aquí.
¿Por qué se limitará a determinados anunciantes?
Los anuncios de anunciantes no cualificados se limitarán en situaciones concretas para reducir la posibilidad de que los usuarios tengan experiencias negativas al interactuar con esos anuncios, y para aumentar el nivel de confianza de los usuarios y de los anunciantes en la plataforma de Google Ads. Esta política no limitará los anuncios de los anunciantes que no se promocionen en las situaciones que se han descrito. A la hora de determinar si una situación concreta tiene más posibilidades de provocar abusos o una mala experiencia para los usuarios, tenemos en cuenta lo siguiente:
- Comentarios de los usuarios
- Prevalencia del abuso
- Tendencias del sector
¿Quién se considera un anunciante cualificado?
Esta política no limita las impresiones de anuncio de los anunciantes cualificados. Google tendrá en cuenta varios factores para evaluar si un anunciante está cualificado. Por ejemplo:
- Atributos de la cuenta
- Actividad de usuario e informes
- Longevidad de la cuenta
- Formato de anuncio utilizado
- Historial de cumplimiento de políticas
- Sector del anunciante
- Estado de la verificación de identidad
¿Qué puedes hacer para convertirte en anunciante cualificado?
Sigue creando campañas y creatividades que generen interacciones positivas de los usuarios, mientras evaluamos tu cuenta. Asegúrate de cumplir nuestras políticas publicitarias. Si tu cuenta es apta, puedes iniciar la verificación del anunciante.
Durante la evaluación de tu cuenta
Aunque un anunciante se encuentre en proceso de generar confianza con Google y con los usuarios de Google para convertirse en cualificado, es posible que las impresiones de sus anuncios se limiten en los casos que se describen a continuación. Los anuncios no se rechazarán como resultado de esta política. Revisaremos y actualizaremos automáticamente los límites del servicio de anuncios de los anunciantes mientras seguimos supervisando tus cuentas. Lamentablemente, no sabemos cuánto puede durar este proceso.
Si detectamos algún problema después de suprimir una limitación, puede que debamos restaurarla mientras realizamos una evaluación más detallada.
¿Cómo puedo saber si mi capacidad para publicar anuncios se ha limitado?
Los anunciantes no cualificados que tengan una cantidad importante de impresiones afectadas por esta política recibirán una notificación en su cuenta. No se rechazarán anuncios individuales. Para apelar esta restricción, rellena el formulario de apelación sobre el servicio de anuncios limitado.
Mientras tanto, puedes seguir accediendo sin restricciones a tu cuenta y los anuncios solo se limitarán en los casos que se indican abajo.
Anunciantes con relaciones de marca poco claras y anuncios genéricos
Queremos asegurarnos de que los usuarios sepan con qué anunciantes interactúan. A veces, puede que los usuarios no busquen contenido relacionado con un anunciante, una marca, un producto o un servicio concretos y, otras veces, puede que tengan en mente una marca específica. En ambos casos, Google quiere asegurarse de que no haya ambigüedades con la identidad del anunciante con la que el usuario decide interactuar.
Aunque la intención de un anunciante no sea engañar al usuario ni falsear información de manera consciente, los anuncios en los que se hace referencia a otras marcas y los anuncios genéricos sin marca pueden confundir a los usuarios y hacerles creer que están interactuando con el anunciante que les interesa. En estos casos, Google puede limitar las impresiones de todos los anuncios genéricos y de marca de ese anunciante.
Estos son algunos ejemplos de referencias a marcas en las que la relación con el anunciante no es clara:
- Referencia al nombre o la imagen de otra marca (como una aerolínea o un departamento de atención al cliente) en la respuesta que se proporciona a un usuario que busca esa marca
- Referencia a un nombre o marca muy parecidos a los de otra marca en la respuesta que se proporciona a un usuario que hace una búsqueda general de un sector (por ejemplo, tecnología, viajes o servicio de atención al cliente)
- Situaciones en las que el usuario tiene motivos para creer que está interactuando con otra marca
- Uso del logotipo de una marca por parte de un anunciante no afiliado
El siguiente ejemplo muestra cómo un anuncio genérico puede ser poco claro:
- Usuarios que buscan marcas, productos o servicios concretos y se les muestran anuncios de terceros sin marca
Para reducir las probabilidades de que los usuarios se confundan y de que la publicación de anuncios se limite, sigue estos pasos:
- Identifica claramente tu marca fijando tu dominio: fija tu dominio al principio del título de tu anuncio, sobre todo si eres un anunciante nuevo o si tu marca no es muy conocida. Puede que esta función no esté disponible en todos los tipos de anuncios o de campañas.
- Cumple las políticas publicitarias: asegúrate de que tus anuncios y tus páginas de destino sigan nuestras políticas publicitarias.
- Evita que tu marca se confunda con otra: no uses los nombres ni los logotipos de otras marcas. Muestra claramente tu marca en tus anuncios y en tu página de destino.
- Exprésate con precisión: evita el contenido genérico en el texto de tus anuncios y en tu página de destino.
- Mantén un branding claro: promociona productos o servicios de forma que se puedan asociar claramente a tu marca.
- Verifica tu cuenta: completa la verificación del anunciante si se te solicita.
- Fomenta las interacciones positivas: procura que las interacciones de los usuarios con tus campañas sean positivas, ya que esto ayudará en la evaluación de tu campaña.
Anunciantes que publican anuncios en YouTube
Google quiere asegurarse de que YouTube mantiene un ecosistema seguro para los anunciantes y los usuarios, y puede limitar las impresiones de los anuncios de YouTube publicados por anunciantes no cualificados. En septiembre del 2024 comenzó la fase inicial de la implementación de esta política. Su aplicación será gradual y todos los anuncios de YouTube estarán sujetos a ella para el año 2026. Pueden aplicarse más restricciones a quienes publiquen anuncios de ciertos verticales en los que se producen muchos abusos. Consulta más información sobre quién se considera un anunciante cualificado y qué puedes hacer para estar cualificado.
Solución de problemasA continuación, se ofrecen algunos consejos sobre cómo convertirte en anunciante cualificado para publicar anuncios en YouTube:
- Comprueba que cumples las políticas publicitarias de Google.
- Si cumples los requisitos, completa la verificación del anunciante.
- Sigue creando campañas y creatividades para obtener más interacciones positivas de los usuarios. De esta manera, Google podrá evaluar mejor tu cuenta.
- Usa un servicio de seguimiento de clics certificado por Google.