Importante: Los servicios de terceros son empresas o desarrolladores que no forman parte de Google. Te recomendamos que solo transfieras una copia de tus datos a servicios de terceros en los que confíes. Consulta información sobre los riesgos.
Google quiere ofrecerte más opciones para transferir copias de tus datos. Por ello, ahora permite que servicios de terceros puedan transferir y usar una copia de algunos de tus datos de Google. Esta opción está disponible para los usuarios de determinados países y territorios, y complementa lo que ya pueden hacer todos los usuarios con Google Takeout. Los usuarios que no tengan acceso a esta función pueden seguir utilizando Google Takeout para crear una copia de los datos de su cuenta de Google para su uso personal o para transferir los datos manualmente a un servicio de terceros.
Si está disponible, el proceso para transferir tus datos siempre se iniciará en el sitio web o la aplicación del tercero. Aunque los servicios ajenos a Google pueden utilizar nuestras herramientas para ofrecer esta opción, hacerlo es elección y responsabilidad suya.
Nota: Si tu cuenta se gestiona a través de tu trabajo, centro educativo u otra organización, es posible que no puedas transferir una copia de tus datos de Google a un servicio de terceros a menos que el administrador haya activado esta opción. Consulta más información sobre si puedes usar esta función.
Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Puedes elegir si quieres transferir una copia de tus datos a un servicio de terceros.
- Si decides transferir una copia de tus datos, puedes elegir qué datos se copian.
- Puedes elegir entre compartir una copia estática de tus datos una vez o compartir el acceso a tus datos durante 30 o 180 días.
- Si decides compartir el acceso a tus datos durante 30 o 180 días, el servicio de terceros podrá acceder regularmente a copias actualizadas de tus datos durante ese periodo y transferirlas.
- El servicio de terceros también podrá crear una copia actualizada de algunos o de todos los datos a los que le hayas permitido acceder.
- Durante este proceso, Google no eliminará ningún dato de los servicios de Google que utilizas.
- Cuando el servicio de terceros recibe una copia de tus datos, es el servicio el responsable de gestionarla y protegerla, no Google.
Antes de transferir una copia de tus datos
Google se esfuerza al máximo por proteger tus datos y permitir que puedas controlarlos. Antes de decidir si quieres transferir una copia de tus datos, es importante que entiendas el proceso.
Comprueba que el servicio de terceros sea de fiar
Importante: Google no vende tu información personal a nadie con ningún fin. Google no transfiere tus datos sin tu permiso.
Una vez que el servicio de terceros tenga una copia de tus datos, será dicho servicio (y no Google) el responsable de cómo se gestione y proteja esa copia.
También debes revisar detenidamente los datos que compartes, ya que pueden contener información personal o sensible. Transfiere una copia de tus datos solo si crees que tiene sentido y te parece bien compartirla.
Además, te recomendamos que leas la política de privacidad y los avisos de seguridad del servicio de terceros. De esta forma, podrás saber cómo usa tus datos y cómo los protege y mantiene su privacidad. Esto incluye si puede leer, editar, eliminar y transferir una copia de tu información sensible y privada, o venderla.
Tú tienes el control
Importante: Algunos datos e información relacionados con la seguridad de tu cuenta, como las contraseñas guardadas con el Gestor de contraseñas de Google, deben exportarse por separado. Consulta cómo exportar las contraseñas guardadas en tu cuenta de Google.
Tú decides si transferir una copia de los datos de tu cuenta de Google a un servicio ajeno a Google. También puedes decidir qué datos se copian.
Por ejemplo, si decides transferir una copia de tus datos de YouTube, puedes optar por no copiar tus vídeos privados. En cada solicitud para transferir una copia de tus datos a un servicio de terceros, se te muestran las opciones que tienes para elegir si quieres copiar o no determinados datos.
Nota: Puedes cancelar la solicitud antes de que Google termine de crear la copia de tus datos. Para retirar el acceso que has concedido al servicio de terceros, ve a tu cuenta de Google. Si el tercero ya ha transferido una copia de tus datos, la conservará y será responsable de gestionarla, pero no podrá transferir copias adicionales una vez que le hayas quitado el acceso.
Tú decides durante cuánto tiempo puede acceder a tus datos el servicio de terceros
Este proceso no sincroniza tu cuenta de Google con el servicio de terceros, sino que crea una copia de tus datos que, después, el servicio de terceros se encarga de transferir.
Puedes transferir una copia de tus datos de estas formas:
- Solo una vez, lo que significa que compartirás una copia estática de tus datos una única vez, tal y como esté en ese momento, y el tercero solo podrá transferirla una vez.
- Durante 30 o 180 días, lo que significa que el servicio de terceros podrá acceder periódicamente a copias actualizadas de tus datos durante el periodo que elijas.
- Las copias más recientes incluirán los cambios que hagas en tus datos durante dicho periodo.
Tus datos no se eliminarán
Durante este proceso, Google no elimina tus datos de los servicios de Google que utilizas. Google hace una copia de tus datos tal y como están en el momento en que el servicio de terceros los transfiere. Consulta cómo puedes ver, controlar y eliminar la información de tu cuenta de Google.
Notas:
- Se transferirán los datos tal y como estén en el momento en que el servicio de terceros inicie la exportación de tus datos, no en el momento en que se te solicite permiso para transferirlos.
- Los cambios y las adiciones de datos que se produzcan entre estas dos acciones se mostrarán en la copia.
- Si decides compartir una copia de tus datos una única vez, no se incluirán los cambios o adiciones que se hagan después de que se inicie tu solicitud. Sin embargo, se incluirán si compartes el acceso a tus datos durante 30 o 180 días.
Si decides transferir una copia de los datos de tu cuenta de Google a un servicio de terceros, Google hará una copia de los datos que hayas seleccionado. El servicio de terceros será el responsable de transferir la copia de tus datos.
Importante: Los servicios de terceros pertenecen a empresas o desarrolladores que no forman parte de Google. Te recomendamos que solo transfieras una copia de tus datos a servicios de terceros en los que confíes. Consulta información sobre los riesgos.
Transferir una copia de tus datos
Dado que es el servicio de terceros quien solicita acceso a algunos de tus datos, este proceso siempre empieza en su aplicación o sitio web. Google no controla cómo ni dónde aparece esta opción.
Si decides transferir una copia de algunos de tus datos:
- Es posible que se te pida que inicies sesión en tu cuenta de Google.
- Lee detenidamente las instrucciones y decide si transferir una copia de tus datos y a qué datos puede acceder el servicio de terceros.
- Si decides compartir el acceso, elige si hacerlo una única vez (lo que significa que compartirás una copia estática de tus datos una sola vez) o compartir el acceso a tus datos durante 30 o 180 días, periodo en el que el servicio de terceros podrá acceder a las copias actualizadas de tus datos y transferirlas.
- El servicio de terceros podrá entonces transferir la copia de tus datos.
- Una vez que se hayan transferido los datos, el servicio de terceros será el responsable de proteger y mantener la privacidad de esa copia, no Google.
Nota: En función del volumen de datos que se copien y del momento en que el servicio de terceros transfiera la copia, el proceso puede tardar varias horas o días en completarse.
Enviar comentarios
Si tienes problemas que no se explican en este artículo, puedes enviarnos tus comentarios.
Preguntas frecuentes
¿Dónde está disponible esta función?- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- Chequia
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Reino Unido
Consulta cómo determina Google el país al que está asociada tu cuenta.
No, esta función puede no estar disponible para todas las cuentas de Google. Es posible que no puedas usar esta función si tu cuenta:
- Se gestiona a través de tu trabajo, centro educativo u otra organización.
- En ese caso, ponte en contacto con el administrador de tu cuenta. Consulta cómo puedes contactar con tu administrador.
- Es una cuenta de Google para usuarios menores de 18 años.
- Se ha dado de alta en el Programa de Protección Avanzada de Google.
Es posible que Google no pueda hacer una copia de tus datos por los siguientes motivos:
- No se han podido encontrar los datos. Vuelve a comprobar que el tipo de datos que quieres copiar sea el adecuado.
- Has hecho una nueva solicitud cuando aún se estaba procesando otra anterior. En ese caso, puede que una de las dos solicitudes falle. Espera a que se completen las solicitudes pendientes antes de hacer otra.
- Se ha producido un error en el proceso de copia de tus datos. Si es así, repite el proceso desde el principio.
Si tienes algún problema después de haber creado la copia, ponte en contacto directamente con el servicio de terceros.
Importante: Los servicios de terceros pertenecen a empresas o desarrolladores que no forman parte de Google. Te recomendamos que solo transfieras una copia de tus datos a servicios de terceros en los que confíes. Consulta información sobre los riesgos.
Puedes transferir una copia de algunos de tus datos de estos productos de Google a servicios de terceros:
- Navegador Chrome
- Google Maps
- Play Store
- Búsqueda de Google
- Google Shopping
- YouTube
Para desarrolladores
Para ver nuestra guía para desarrolladores y otras referencias, recursos y políticas, consulta nuestra documentación sobre la API Data Portability.